Las personas más pobres del mundo reciben menos de un céntimo al día para protegerse frente a los impactos de la crisis climática, según un informe hecho público este lunes por la ONG Oxfam Intermon, con motivo del inicio en Nueva York de la Cumbre de Acción Climática convocada por la ONU.
El informe, según ha explicado una portavoz de Oxfam Intermon, reclama a los líderes mundiales que atiendan los llamamientos de las huelgas por el clima y dotar a la población vulnerable de las herramientas necesarias para sobrevivir.
[box type=”shadow” ]El informe indica que la población de los países más pobres recibe aproximadamente 3 dólares anuales por persona (menos de un céntimo al día) para protegerse frente a los devastadores efectos de la crisis climática, y destaca que la población de Mozambique y el Cuerno de África “está asumiendo un coste humano y económico cada vez mayor a causa de los desastres climáticos, de los que apenas son responsables”.[/box]
La ONG denuncia que “los países ricos sobrestiman el volumen de fondos que destinan a la adaptación para el cambio climático, y estos compromisos de financiación se caracterizan además por su opacidad”.
Países menos desarrollados
El análisis de Oxfam Intermon indica que los 48 países menos desarrollados del mundo solo reciben entre 2.400 millones y 3.400 millones de dólares anuales en concepto de financiación real para la adaptación al cambio climático, una cifra que equivale a aproximadamente 3 dólares por persona al año.
Oxfam ha calculado la cifra que aparece haciendo una estimación de los fondos para la lucha contra el cambio climático que se han destinado específicamente a la adaptación en los 48 países menos desarrollados y dividiéndola por el número total de habitantes en estos países con datos de 2015 y 2016, los últimos años para los que hay disponibles datos oficiales.
El informe, titulado “¿Quién paga el precio?”, se centra en Mozambique y el Cuerno de África, donde millones de personas ya están sufriendo las consecuencias de las sequías prolongadas y la destrucción provocada por los ciclones.
“Esta situación es un aterrador aviso de lo que puede ocurrir si los líderes mundiales no adoptan medidas urgentes. Los dos ciclones que golpearon Mozambique este año han provocado daños por valor de 3.200 millones de dólares, una cifra equivalente a más de una quinta parte del producto interior bruto (PIB) de ese país; es como si 23 huracanes Katrina hubiesen asolado Estados Unidos”, señala el informe.
Según las estimaciones de Oxfam, aproximadamente dos terceras partes de los fondos para la lucha contra el cambio climático se aportan a través de préstamos que requieren su devolución.
Oxfam ha hecho un llamamiento a los países ricos para que sean ambiciosos en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, y para que garanticen que los países menos desarrollados reciban un mayor volumen de financiación para la adaptación a la crisis climática.
“Para ello, deben cumplir con los compromisos de financiación para la lucha contra el cambio climático establecidos para 2020, así como duplicar sus compromisos económicos con el Fondo Verde para el Clima con respecto a lo que aportaron en la última ronda de negociaciones”, ha señalado la organización. EFEverde
- Cumbre del clima, de la bronca de Greta al compromiso de 77 países
- Once conceptos básicos para entender la Cumbre del Clima de Nueva York
- Los jóvenes calientan ya motores para la huelga climática del 27 de septiembre
- Claves de la nomenclatura ambiental: ¿calentamiento global, crisis climática, emergencia?
- Rusia pide no politizar el cambio climático y pasar a acción
- Pueblos indígenas del Ártico temen por su supervivencia ante el calentamiento global
- El Papa Francisco pide en la ONU “verdadera voluntad política” para atajar la crisis climática
- Greta Thunberg advierte a los líderes mundiales: “El cambio viene, les guste o no”
- Los últimos 5 años han sido los más cálidos jamás registrados
- Trump acude a la ONU con el protagonismo diluido por la crisis climática
- Los líderes del mundo, sin Trump, se citan para plantar cara a la crisis climática
- ¿Será Nueva York el punto de inflexión contra la crisis climática?
- Moscú ratifica el Acuerdo de París para luchar contra la crisis climática
- Pedro Sánchez subraya el compromiso “total” de España para afrontar el desafío climático
- El papel de los océanos en revertir la crisis climática podría ser mucho mayor
- La ONU abre la Cumbre de Clima con esperanza, “aún no es demasiado tarde”
- Emmanuel Macron lanza en la ONU una gran alianza sin Brasil para proteger la Amazonía
- Piñera: “Espero que haya más ambición y compromiso de los países en COP25” de Chile
- Colau pide en ONU acelerar las acciones y aboga Barcelona sin carbono en 2050
- Trump pide en la ONU promover aire y agua limpios sin hablar de la crisis climática
- España aportará 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima de la ONU
- Costa Rica defiende que “no hay excusa” para legislar sobre la crisis climática
- Oxfam denuncia la desprotección de personas más pobres de la crisis climática
- Bruno Rodríguez: Los políticos tienen vocación de servicio basada en el lucro
- Greta, un meteorito contra el cambio climático, impacta en Naciones Unidas
- Secretaría de la ONU se compromete a reducir sus emisiones un 45 % para 2030
- Más de 40 países acuerdan alcanzar niveles de aire saludable en 2030
- Carcedo defiende en la ONU actuar “rápido” para mejorar el aire
- Greta y jóvenes activistas piden en la ONU acciones contra cambio climático
- La Cumbre del Clima debe abordar la crisis del Corredor Seco Centroamericano
- Otras muchas ‘Gretas’ del mundo, en defensa de ‘la Madre Tierra’
- Líderes mundiales, sin Trump, se citan para plantar cara al cambio climático
- España adelanta “éxito” en adhesiones a la coalición de justicia climática
- Jóvenes españoles demandan en la ONU más ambición contra la crisis climática
- Centroamérica buscará en Cumbre del Clima donantes para gestión de bosques
- Guterres llama a que la Cumbre del Clima sea momento para “empujar” al mundo
- Millones de jóvenes en huelga global para pedir acción ante crisis climática
- Jóvenes dan comienzo a la semana de acciones por el clima frente al Congreso
- Guterres pide apoyo a Acción Climática por Empleo, que impulsan España y Perú
- Los jóvenes fuerzan la inclusión del cambio climático en la agenda política
- Teresa Ribera: El freno de EEUU y Brasil no paralizará la defensa global del clima
- Cumbres globales concentrarán a miles de representes en la Semana del Clima en Nueva York