Laura Duarte, portavoz del partido animalista español PACMA. EFE/Manuel Moncada Lorén

GALGOS CAZA

PACMA entrega 30.000 firmas contra la caza con galgo en España

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de marzo, 2017 Madrid

El PACMA ha presentado hoy 30.000 firmas de ciudadanos de Holanda recogidas por el PvdD, Partido Animalista de este país, en contra de la caza con galgo, una modalidad prohibida en toda Europa a excepción de España, según la denuncia de esta formación.

Este tipo de práctica cinegética “da como resultado la muerte de muchas maneras o, en el mejor de los casos, el abandono” de este tipo de perros, ha asegurado a Efe Laura Duarte, portavoz de la formación animalista española y encargada de la entrega de firmas en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

La caza con galgo está “muy arraigada en nuestro país” según Duarte, para quien “existe un ‘lobby’ de cazadores que presionan a la administración pública y a los partidos” al objeto de perpetuar una modalidad que “cada año provoca el abandono de 50.000 galgos al acabar la temporada de caza”.

En esta modalidad, el galgo es el cazador

Estos animales son elegidos debido a sus especiales características físicas que los hacen “ágiles y veloces”, de manera que “el propio perro se convierte en un arma al matar él mismo a los animales que persigue”, lo cual constituye una “auténtica aberración”.

Pero el principal problema es que esta actividad provoca un enorme desgaste en el animal “que queda ‘inservible’ para sus amos mucho antes que otras razas” de canes cazadores.

Así, las firmas han sido recogidas en Holanda porque la mayoría de los galgos abandonados en España terminan en protectoras que consiguen su adopción en otros países, “especialmente en el norte de Europa, donde existe otro tipo de legislaciones más respetuosas en materia de protección animal”.

Duarte ha destacado que en Holanda “ya se ha conseguido el abandono cero” de perros en sus calles gracias a una combinación de campañas de concienciación y endurecimiento de las penas por abandono. Efeverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.