La patronal europea de reciclaje de pilas Eucobat ha insistido a la Comisión Europea (CE) para que fije un nuevo criterio de cálculo del objetivo de recogida de este tipo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ante la próxima publicación del borrador de legislación comunitaria.
La asociación, que reúne a los 20 sistemas de reciclaje de pilas más importantes de Europa, ha celebrado esta semana su asamblea general en la que, por parte española y en su calidad de miembro fundador, ha participado la Fundación Ecopilas según el comunicado facilitado por esta entidad.
Eucobat ha denunciado que el borrador, que se espera sea presentado a finales de 2020, podría transformarse sobre la marcha y pasar de ser una Directiva como estaba previsto a un Reglamento, lo que “impediría su adaptación a la realidad de cada estado miembro”.
Además, de acuerdo con la patronal europea, el objetivo obligatorio de recogida debería fijarse de acuerdo con la cantidad de residuos disponibles para ello y no teniendo en cuenta la media de las pilas comercializadas en los tres años anteriores, como fija la Directiva vigente desde 2006 y ahora en revisión.
Este último criterio “no es coherente con la realidad del mercado” pues la mayoría de las pilas comercializadas en Europa tardan más de 3 años desde su fecha de compra en ser desechadas.
Por ello considera que el nuevo criterio debería tener en cuenta otros factores, como la vida útil de las pilas -unos 5,2 años– o la proporción estimada de las que no llegan a los puntos de recogida porque se desechan incorrectamente, quedan almacenadas en los hogares o se usan en aparatos eléctricos exportados fuera de la UE.
La asamblea general de Eucobat también debatió acerca del impacto de la actual crisis sanitaria en la consecución del objetivo establecido para este año, teniendo en cuenta su “estrecha relación” con las tendencias de consumo.
Así, en el caso de España, el impacto del coronavirus “ha impedido a Ecopilas la realización de las campañas de recogida y distribución de recopiladores domésticos asociadas tradicionalmente a la Semana Europea del Reciclaje de Pilas”, reconoce el comunicado, si bien la fundación “intensificó durante esos días su labor de información y sensibilización”.
Los 20 sistemas colectivos de 16 países adheridos a Eucobat representan a 17.000 productores e importadores de pilas y baterías, con una red de más de 400.000 puntos de recogida desplegados en Europa. EFEverde