Efeverder.- Responsables africanos y europeos debatieron hoy en Rabat medidas destinadas a proteger los bosques mediterráneos y del Sahel contra los efectos del cambio climático, que serán propuestas en la cumbre climática (COP22) de Marrakech que se celebra entre el 7 y 18 de noviembre.
En una reunión celebrada hoy en Rabat, los participantes insistieron en el papel fundamental de los bosques a la hora de adaptarse al cambio climático y para atenuar sus efectos.
El representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Marruecos, Philippe Poinsot, recordó el papel de los bosques a la hora de absorber el dióxido de carbono y llamó a movilizar fondos para su preservación.
Bosques mediterráneos y del Sahel
“A pesar de todos los esfuerzos mundiales para atenuar los efectos del cambio climático, el mundo no puede evitar una subida de temperatura de más de 2 grados centígrados en los próximos 15 años, por lo que es capital el papel de los bosques para almacenar carbono”, dijo Poinsot.
La región del Mediterráneo y el Sahel dispone de 73,3 millones de hectáreas de bosques en la que viven mil millones de personas y su ecosistema está entre los más amenazados por los efectos del cambio climático.
La zona del Mediterráneo se enfrenta a una subida de temperatura de entre 2 y 6,5 grados centígrados en el horizonte de finales de este siglo, mientras que en la región del Sahel subirá la temperatura entre 3 y 5 grados, acompañada con una bajada del 40 % de la producción de maíz, uno de los principales fuentes de alimentación de esta zona. Efeverde