PARQUES

‘QuMATURE’ un proyecto que analiza los bosques de ‘quercus’ en Cabañeros y Monfragüe

Ciudad Real (EFE).- El proyecto ‘QuMATURE’ analizará la vulnerabilidad y capacidad de los bosques maduros de la familia de árboles ‘quercus’, presentes en espacio naturales protegidos como los parques nacionales de Cabañeros y Monfragüe, a los escenarios de gestión y cambio climático que pueden enfrentarse en el futuro.

CAMBIO CLIMÁTICO

Sequía y altas temperaturas ponen en peligro abetos mediterráneos, según estudio

Las temperaturas más altas y la sequías más intensas y extensas en el tiempo unidas a las olas de calor, podrían provocar la extinción de algunos bosques relictos de abetos del área mediterránea, son los resultados de un estudio realizado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y el Instituto Pirenaico de Ecología de Zaragoza (CSIC).

CAMBIO CLIMÁTICO

La cuenca del Mediterráneo, en peligro de desertificación, según estudio

Efeverde.- Los países de la cuenca mediterránea son de los más vulnerables ante el aumento de la temperatura del planeta y están en peligro de desertificación si los termómetros suben más de cuatro grados centígrados respecto a la era preindustrial, según el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS).

BIODIVERSIDAD BOSQUES

Los bosques sincronizan su crecimiento en respuesta al cambio climático

EFEVERDE.- Un estudio realizado en conjunto por investigadores españoles y rusos ha comprobado que existe entre ambos países un incremento de la sincronía espacial en los patrones de anillos de crecimiento en grosor de diferentes especies de coníferas, lo que representa una señal de alerta de los impactos del calentamiento climático.