La plataforma Juntos por los Bosques y varias autoridades han participado hoy en una plantación de varios olmos resistentes a la enfermedad de la grafiosis en el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria en el marco del Día Internacional de los Bosques.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha destacado el papel “esencial” de los bosques en la humanidad con motivo del acto que se ha celebrado en la ciudad para conmemorar el Día Internacional de los Bosques.
Urtaran ha participado en un encuentro en la sede que el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria tiene en las campas de Olárizu.
Al acto también han asistido el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas; el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola; el diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera; y el coordinador de la plataforma Juntos por los Bosques, Eduardo Rojas.
Olmos resistentes a la grafiosis
Las autoridades han participado en una plantación de varios olmos resistentes a la enfermedad de la grafiosis.
La celebración del Día Internacional de los Bosques ha sido impulsada por la iniciativa Juntos Por los Bosques, colectivo que agrupa a más de 30 entidades representativas del sector forestal de España, que ha escogido Vitoria con motivo del 25 Aniversario de su Anillo Verde.
En su intervención Urtaran ha ensalzado el “alto valor social, económico y medioambiental de los bosques” y su papel en el desarrollo de la humanidad.
Tras el acto institucional se han desarrollado varías ponencias a cargo de Martí Boada i Juncà, de la Universidad Autónoma de Barcelona; Luis Andrés Orive, del CEA de Vitoria; Oskar Akarate Zabalo, de Baskegur; Xabier Agote, de Albaola, y Antonio Martín Chicote de la Cabaña Real de Carreteros. EFEverde