Vista del acueducto de la ciudad de Plasencia. EFE/Raúl Casado

FERIA RURAL

Plasencia acoge esta semana la III Feria del Emprendedor Rural

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de septiembre, 2014 PLASENCIA

Plasencia acogerá los próximos días 26 y 27 de este mes de septiembre la tercera edición de la Feria del Emprendedor Rural, que expondrá “las mejores herramientas y soluciones” para todas las personas que “deciden emprender fuera de la ciudad”, en especial jóvenes menores de 30 años y mujeres, según un comunicado que ha hecho público hoy el proyecto Extremadura Emprende Natura.

Los asistentes a la feria podrán conocer de primera mano las historias de diversos emprendedores verdes, que presentarán sus propias experiencias como verdaderas oportunidades: desde una granja de lombrices para la producción de humus hasta una empresa de turismo ecológico, pasando por un espacio de coworking, la agricultura ecológica, el eco-turismo o el turismo de salud.

El escenario rural no limita las empresas al sector primario, pues en esta feria se podrá conocer las experiencias de pequeñas compañías que emplean tecnología de última generación.

Así, con la ponencia titulada 5 claves sencillas para que tus clientes adoren tu tienda en Internet se presentará, en el espacio networking de la feria, MimoTecno, la primera empresa de soluciones informáticas hecha a medida de quienes emprenden fuera de la ciudad.  Fundada por Ana Belén Rodríguez, ofrece a las pymes, autónomos y entidades ubicadas en núcleos rurales servicios especializados en informática.

La consultora TandemRural, especializada en servicios de asesoría para la gestión de negocios dedicados al turismo rural, organizará una mesa redonda, moderada por su fundadora, Elena Rubio, en la que los propietarios de casas rurales tendrán la oportunidad de exponer las dificultades y retos que se encuentran a la hora de promocionarse.

Videorural, una productora nacida “por y para los emprendedores rurales” ofrecerá el video como herramienta de venta, precios de guerrilla y máxima calidad: Javier Lozano e Ignacio Arnedo, creadores de esta iniciativa, presentarán al público los cinco puntos que jamás deben faltar en un video corporativo de todo emprendedor rural.

Información para ponerse en marcha

Los asistentes a la feria también recibirán información para poner en marcha un proyecto empresarial verde (trámites legales necesarios, cómo hacer viable una idea de negocio invirtiendo lo justo o cómo conseguir clientes) o participar en diferentes talleres (coaching para mujeres emprendedoras y también para jóvenes en la naturaleza e incluso un “taller para descubrir el granjero interior”), además de disfrutar de degustaciones, juegos y espectáculos.

La Feria del Emprendedor Rural cuenta con la co-financiación del Fondo Social Europeo a través del “programa empleaverde” de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,  y la colaboración del Ayuntamiento de Plasencia.

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.