Unidas Podemos urge al Gobierno vasco “centrar sus esfuerzos en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero” en lugar de continuar con el proyecto de explotación de gas en Subijana (Álava) y lo ha hecho en una iniciativa parlamentaria registrada en el Congreso.
El diputado de Unidas Podemos por Álava, Juantxo López de Uralde, ha reclamado, a través de la iniciativa parlamentaria medidas “más contundentes” para reducir las emisiones y ha vuelto a reclamar que “no se retrase más la reforma de la fiscalidad sobre los hidrocarburos”, según un comunicado.
Reducir emisiones en vez del proyecto de gas

El diputado vasco ha hecho referencia en el texto de la iniciativa parlamentaria a los datos contenidos en el informe ’30 años de emisiones de CO2 por Comunidades Autónomas 1990-2019′ elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad y AIS Group y difundido a principios de diciembre, en el que se analizan las tendencias de las emisiones por autonomías, señalando algunas clasificaciones significativas.
Las comunidades autónomas que más han emitido en valores absolutos han sido Andalucía y Cataluña, que suponen un 14 % del total emitido”, según los datos del informe Observatorio de la Sostenibilidad y AIS Group.
El pico de emisiones se dio en España en 2007, año en que ascendieron a 354 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalentes, según el estudio.
Los datos disponibles señalan a País Vasco, Navarra y Murcia como las tres comunidades que más aumentaron las emisiones entre 2018 y 2019.
Por eso, López de Uralde ha preguntado al Gobierno “si le parece asumible este incremento en el pico de emisiones por parte de algunas comunidades autónomas más de una década después de que se alcanzara en el conjunto del país”.
Fiscalidad sobre los hidrocarburos
Ha planteado la necesidad de no retrasar más “la reforma de la fiscalidad sobre los hidrocarburos, teniendo en cuenta estos datos”.
“Llama mucho la atención que a pesar del contexto de emergencia climática, el País Vasco sea de las pocas comunidades autónomas que está aumentando sus emisiones de gases. Contrasta esta realidad con la voluntad del Gobierno vasco de seguir explotando el gas de Subijana,
cuando debería estar centrando sus esfuerzos en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, ha denunciado López de Uralde. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.