EFEverde.- Representantes de varias instituciones ha destacado hoy las posibilidades del ecoturismo para generar riqueza y empleo, además de contribuir a asentar las poblaciones rurales.
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y la directora general de Turespaña, Marta Blanco, han inaugurado hoy la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), un evento que se ha consolidado como el más importante de su género en el sur de Europa.
La Feria, en la pequeña pedanía de Villarreal de San Carlos -en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe- celebra este año su décima edición, y además de ser un escaparate para conocer y ofrecer destinos turísticos ligados a los recursos naturales se ha convertido en un escenario en el que cerrar numerosos contratos.
Según los datos facilitados por la organización, durante las primeras horas de la Feria se han establecido más de cuatrocientos encuentros entre tour operadores españoles y extranjeros con empresas que ofrecen este tipo de destinos o de servicios en España.
En el acto inaugural de la FIO, el presidente del Gobierno de Extremadura ha subrayado las cualidades naturales de Monfragüe y el creciente número de expositores y de visitantes a esta Feria, y ha incidido en que se trata de un “escenario de negocios” que se materializan en contratos.
Monago ha destacado el potencial del patrimonio natural para generar riqueza y empleos, y ha señalado como ejemplo que el empleo en el sector turístico creció en Extremadura en un 30 por ciento el pasado año con respecto al ejercicio anterior.
Turismo como fuente de ingresos
La directora de Tusespaña, Marta Blanco, ha subrayado la importancia del sector turístico en España como fuente generadora de ingresos, de riqueza y de empleo, y ha incidido en la necesidad de diversificar y “desestacionalizar” la oferta, a lo que puede contribuir el turismo de naturaleza en general y el ornitológico en particular.
Marta Blanco ha recordado el récord de turistas -65 millones- que se alcanzó el pasado año en España, un aumento -ha dicho- que se reflejó también en las regiones interiores, lo que ha atribuido a los recursos naturales con que cuentan esas comunidades.
La responsable de Turespaña ha apelado a la colaboración de todas las administraciones públicas y el sector privado, y ha destacado el papel que este organismo público lleva a cabo para promocionar los recursos naturales españoles en los principales mercados emisores de turistas.
En el mismo acto, el alcalde de Serradilla -municipio al que pertenece la pedanía de Villarreal de San Carlos-, Gelasio Sánchez, se ha mostrado convencido de que los recursos naturales son un atractivo que puede contribuir a generar muchos puestos de trabajo, sobre todo entre los jóvenes, y a asentar así las poblaciones locales.
En la presente edición de FIO se han citado cien expositores (el doble que en la edición de 2013) que tienen posibilidad de contar con profesionales extranjeros o españoles y con miles de visitantes interesados en la ornitología, el ecoturismo o la fotografía.
Se han citado en esta edición empresas de catorce países (Reino Unido, China, India, Italia, Holanda, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Dinamarca, República Checa, Serbia y Noruega, además de España).
El programa de la Feria incluye aspectos empresariales y lúdicos, con numerosos talleres, conferencias, rutas guiadas por el campo, observación de aves talleres de anillamiento, espectáculos o actividades para niños.
Y es que uno de los principales atractivos de la Feria es el escenario natural en el que se celebra, en el Parque Nacional de Monfragüe, un lugar catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección para las Aves dentro de la red europea Natura 2000 y declarado además Reserva de la Biosfera por la UNESCO. EFEverde
…///
Sobre LIFE+ INFONATUR 2000
Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y la Agencia EFE.
Más información sobre la Red Natura 2000 en: www.infonatur.es