Foto de archivo del comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik. EFE/Julien Warnand

Imagen del comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik. EFE/Julien Warnand

RED NATURA 2000

Potocnik: La red Natura 2000 es uno de nuestros mayores logros, pero queda mucho por hacer

Publicado por: Raúl Casado Orozco 24 de julio, 2014 Madrid

A punto de finalizar su mandato como comisario europeo de Medio Ambiente, el esloveno Janez Potocnik considera que la red Natura 2000 es “uno de los mayores logros” de la UE, tan relevante hoy  como lo fue cuando se creó hace veinte años, pero también insiste en que queda “mucho por hacer”.

Potocnik firma el editorial del último Boletín de Información “Natura 2000” que publica la Comisión Europea, y en él destaca el trabajo que han llevado a cabo durante los últimos cinco años para establecer una gestión adecuada de la red.

A su juicio, el éxito continuado de esta red de espacios se debe a varios factores: la “poderosa” legislación europea, los instrumentos financieros de apoyo, y una fuerte red de organizaciones que ayudan a la población de toda Europa a compartir sus experiencias y las mejores prácticas.

Pero insiste el comisario europeo en que queda mucho por hacer, y señala en este sentido que los primeros resultados de las evaluaciones de los Estados sobre el estado de conservación de las especies protegidas y hábitats de la UE demuestran que “es necesario intensificar los esfuerzos considerablemente si la UE quiere alcanzar sus objetivos para la biodiversidad en 2020”.

Vista del Hayedo de la Tejera Negra en el término Municipal de Cantalojas en Guadalajara. EFE/Pepe Zamora
Vista del Hayedo de la Tejera Negra en el término Municipal de Cantalojas en Guadalajara. EFE/Pepe Zamora

La red no se ha completado todavía, ha señalado Janez Potocnik, quien ha observado en ese sentido que las carencias son especialmente significativas en el área marina y que muchos de los espacios carecen todavía de una adecuada gestión.

Pero el comisario sí tiene claro una cosa: “se han establecido los cimientos para la consecución de los objetivos fijados en la estrategia sobre la biodiversidad de la UE. Ahora tenemos que conseguir que se haga realidad”.

Al hacer balance de su mandato, recuerda que en 2010 la Unión Europea se vio obligada a reconocer que había fallado a la hora de alcanzar el objetivo de detener la pérdida de biodiversidad en Europa.

“En lugar de rendirnos, pusimos el listón más alto al acordar un ambicioso objetivo para 2020 y desarrollar una Estrategia integral de la UE sobre la biodiversidad más robusta”, ha señalado el comisario, para quien la Comisión y los estados miembros están en la actualidad “redoblando” sus esfuerzos para conservar y restaurar la biodiversidad en toda Europa.

Y entre los “éxitos” de estos años, Potocnik cita la creación de nuevas oportunidades para financiar la red Natura 2000 dentro del marco financiero plurianual para el periodo 2014-2020, y también el mayor reconocimiento del gran valor socio-económico del capital natural de Europa.

 

…///

 Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

 Life Infonatur Gobierno de Extremadura Life+ Natura2000 Infonatur-1_20001-300x195

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona y la Agencia EFE.

Más información sobre la Red Natura 2000 en Infonatur.es del GobEX: www.infonatur.es

Secciones : Infonatur Life
Raúl Casado Orozco

Periodista de la Agencia EFE.