Los espacios incluidos en la Red Natura 2000 van a tener carácter prioritario para acceder a los principales instrumentos financieros de la Unión Europea, como los fondos de política regional, los de desarrollo rural, los proyectos Life o las ayudas de la PAC. En la foto, un buitre leonado vuela en el Parque Nacional de Monfragüe, un espacio incluido en la Red Natura y declarado además por la UNESCO, junto a las dehesas que lo circundan, Reserva de la Biosfera. Foto: J.J. Guillén (EFE)

Foto: J.J. Guillén (EFE)

RESIDUOS ENVASES

Premiadas dos empresas extremeñas por recoger 11.600 kg de envases agrarios

Publicado por: generico 16 de octubre, 2014 Plasencia

Plasencia (Cáceres) (EFE).- El sistema de recogida de envases agrarios (SIGFITO) ha premiado a la Cooperativa Agrícola San Isidro, de Villanueva de la Serena (Badajoz), y a la Sociedad Cooperativa Tabaco de Cáceres, de Jarandilla de la Vera (Cáceres) por ser los puntos de recogida que más envases han reciclado en la región en 2014.

Según ha informado SIGFITO en una nota, entre los dos puntos premiados en Extremadura han logrado recoger un total de 11.613 kilos de envases agrarios vacíos que han sido reciclados en diferentes materiales plásticos de uso industrial como tuberías para el riego y conos de carretera.

En esta ocasión se ha tenido en cuenta el cumplimiento de los criterios de calidad y sostenibilidad necesarios para la correcta gestión de los envases.

Estos son aceptar únicamente los envases de SIGFITO y asegurar la correcta separación en origen, mediante el almacenado por una parte de los envases enjuagados (plástico rígido) y, por otra, los que no se enjuagan (papel cartón y bolsas de plástico).

El punto, que colabora gratuita y voluntariamente con el sistema, recoge los envases de los agricultores para su posterior reciclado, evitando así sanciones como consecuencia de una mala gestión (quema o abandono de los envases). EFE

1010473

epd/ap