El movimiento por la defensa del planeta, ‘Fridays for Future’, ha vuelto a concentrase por décima vez cerca del Congreso de los Diputados en Madrid para protestar contra los incendios que azotan la Tierra porque “nuestra casa está en llamas”.
Decenas de personas se han reunido a pocos metros del Parlamento, como cada viernes, pero en esta ocasión la reivindicación ha sido silenciosa, debido al fallecimiento hoy del exvicepresidente del Gobierno socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.
“La concentración solo va a durar una hora porque la capilla ardiente se va a instalar en el propio Congreso”, ha explicado a EFEverde el integrante del movimiento ‘Fridays for Future‘, Alejandro Martínez, quien ha manifestado su respeto en “este momento de duelo para ellos” y ha expresado sus condolencias “tanto a la familia como a los allegados” del político socialista.
Los jóvenes, que han estado acompañados por miembros del colectivo ‘Madres por el clima’, han portado sus habituales pancartas, pero, en esta ocasión, han permanecido sentados sin entonar cánticos como en otras protestas.
“Todos los años en España sufrimos una gran pérdida de bosques y ecosistemas a causa de los fuegos, muchos de ellos provocados”, ha lamentado Martínez, quien apunta que “se deberían endurecer las leyes”, así como “la forma en la que se persigue y se castiga a los culpables”.

Incendios
Ha manifestado que otros muchos incendios se producen de forma natural “debido a las altas temperaturas que padecemos cada año y porque el verano se alarga durante más tiempo”.
“Cada vez hay menos precipitaciones y el terreno está más seco, y esta situación da pie a que se produzcan estos fuegos”, ha insistido el miembro de ‘FFF’, quien recalca que “hay que empezar a actuar ya porque nuestro hogar, la Tierra, está en llamas”.
Se trata de la décima sentada del movimiento en el Congreso de los Diputados y “de momento no tenemos intención de parar porque no se están tomando medidas” y, además, “el Gobierno ha decidido que hasta después de las elecciones europeas no van comenzar a trabajar”.
Nueva huelga europea
El movimiento ‘FFF’ ha afirmado que el próximo viernes 24 de mayo convocará una huelga en España, al igual que en el resto de Europa, para “exigir que se lleven a cabo acciones y que este problema climático sea visible antes de los comicios europeos”.
“Europa sigue siendo de momento el marco internacional en el que se están poniendo en marcha medidas más ambiciosas para luchar contra el cambio climático”, ha apuntado ‘Fridays for Future’, quien especifica sus acciones “son vinculantes para los países y se imponen sanciones a aquellos Estados que las incumplen”.
Ha puesto como ejemplo a Reino Unido, un país que “ya ha aceptado que estamos ante una emergencia climática que afecta a todo el planeta”, por lo que “todos los Gobiernos deben asumir su responsabilidad”.
Concienciación medioambiental
Martínez ha puesto en valor la “mayor concienciación medioambiental” que existe a nivel global por parte de la juventud, dado que “hemos crecido con conceptos y palabras como cambio climático” y también “hemos observado cómo las generaciones previas no actuaban”.
Sin embargo, ha lamentado que la sociedad “no llega a ser del todo consciente de lo que implica nuestro estilo de vida y la huella ecológica que estamos generando cada día”. EFEverde
[divider]Te puede interesar:
Más de un centenar de jóvenes reclama acción climática en el primer #FridaysforFuture en Madrid
Friday for Future Madrid: “Si el planeta fuera un banco ya lo habríais rescatado”
Jóvenes claman medidas políticas para salir del “atolladero climático”
Debe estar conectado para enviar un comentario.