Dos proyectos ambientales de España figuran, por el momento, entre los seis más votados de los Premios Natura 2000 (1º y 4º) que, anualmente, otorga la Comisión Europea y que en su categoría de galardón Ciudadano se elige por votación popular.
Se trata del proyecto Otoño mágico en el Valle de Ambroz, con 5.431 votos que se mantiene en primer lugar, seguido del proyecto irlandés “Acción de protección y conservación para el charrán rosado en la Isla Rockabill con 3.462 votos
Vara @GFVara anima a votar por el Otoño del Ambroz para los premios Red #Natura2000 @lifeinfonatur https://t.co/f3sp3bUwVC pic.twitter.com/sK9ti1hiqC
— Life+ Infonatur 2000 (@LifeInfonatur) 30 de marzo de 2018
El tercer lugar es para el proyecto Escuela de Naturaleza, de Portugal con 3.112 votos .
Red Natura Marina gana dos puestos hasta el 4ª
[box type=”shadow” ]El segundo proyecto español mejor clasificado es Red marina Natura 2000 en España: preservando lo desconocido, liderado por la Fundación Biodiversidad, que a día de hoy cuenta con 2.900 votos y gana dos puestos, hasta la cuarta posición.[/box]El proyecto indemares adelanta al nuevo cuarto clasificado: la iniciativa “Asociación para detener el envenenamiento de las águilas imperiales” de Hungria con 2.709 votos.
Indemares supera a la iniciativa “Natura 2000 y el estanque dorado” de Francia que retrocede hasta el 6º lugar con 2.494 votos
[box type=”shadow” ]El plazo de votación para el galardón Ciudadano de los Premios Natura 2000 se cerrará el 22 de abril, aunque el número de votos se ocultará mañana lunes día 9. Los galardones se entregarán el 17 de mayo en Bruselas.[/box]
En total, seis proyectos Life españoles concurren como finalistas a los Premios Natura 2000 que cada año concede la Comisión Europea a las mejores iniciativas en favor de la mayor red de espacios protegidos del mundo y que en esta quinta edición han seleccionado a un total de 25 candidaturas de 17 países.
Los proyectos españoles finalistas compiten en las cinco categorías, dos en la de Beneficios Socioeconómicos, uno en Conservación, uno en Reconciliación de Intereses/Percepciones, uno en Cooperación Transfronteriza y uno en el apartado de Comunicación.
En la categoría de comunicación figura, “Natura 2000. Conectar a las personas con la biodiversidad”, dearrollado entre septiembre de 2012 y marzo de 2017 por SEO/BirdLife y EFEverde de la Agencia EFE con objeto de mejorar la conciencia y comprensión de esta red en España y concluyó con la declaración formal por la CE del Día Europeo de la Red Natura 2000. EFEverde
Vara anima a votar por el Otoño del Ambroz para los premios Red Natura 2000
Aquí puedes votar por los proyectos
Debe estar conectado para enviar un comentario.