El vicepresidente de la UE Frans Timmermans, responsable del Pacto Verde Europeo, defendió este viernes unificar las reglas que se aplican en los puertos europeos para que sean más sostenibles.
El vicepresidente de la UE Frans Timmermans, responsable del Pacto Verde Europeo, defendió este viernes unificar las reglas que se aplican en los puertos europeos para que sean más sostenibles.
El cadáver de un tiburón de unos 3 metros de largo en un avanzado estado de descomposición ha sido hallado flotando en aguas de la dársena exterior del puerto de la ciudad de Alicante.
España lucirá 589 banderas azules en sus playas, 23 más que el año pasado, lo que atestigua el buen estado de conservación medioambiental de estos espacios y la gran calidad de los servicios que prestan, en un verano marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19
España ha perdido 24 banderas azules en sus playas hasta alcanzar un total de 566 insignias, lo que significa un 4 % menos respecto a las 590 del año pasado, aunque sigue liderando sin interrupción el ránking mundial desde 1987.
España lucirá el próximo verano un total de 696 banderas azules en playas, puertos deportivos y embarcaciones sostenibles y mantendrá con ese número el primer puesto en este ranking mundial, que acredita el buen estado de conservación y la calidad de los servicios que prestan estos lugares.
José María Rodríguez.- EFEverde.- Si usted piensa pasar sus vacaciones en alguna de las 579 playas españolas con bandera azul, puede dar por sentado que será cómoda, segura, limpia y con aguas aptas para el baño, pero no espere que tenga un especial valor ambiental, al menos no superior al de otros arenales de su entorno.
Unas 51.000 escuelas de todo el mundo, más de 500 de ellas en España, se han sumado a la red de “Ecoescuelas” y lucen la “bandera verde” que corrobora su compromiso de desarrollar acciones concretas que contribuyan a la mejora ambiental del centro escolar y del municipio en el que están ubicadas.
Ecologistas en Acción ha asignado 48 banderas negras en 2017 que son puntos de contaminación o destrucción y de mala gestión de la administración en la Comunidad Valenciana.
Más del 93 por ciento de las 2.191 playas españolas (marinas y fluviales) presenta una calidad de sus aguas excelente (85%) o buena (8,8%), si bien hay un 1,8 por ciento (39 arenales) con valores “pobres”.
La playa de Mira, de unos tres kilómetros y medio situada en la zona central del Atlántico portugués, es la única de Europa que mantiene desde sus orígenes la distinción de bandera azul.
Un total de 579 playas, 100 puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles lucirán este año la bandera azul que acredita el buen estado de conservación y la calidad de los servicios que presta.
Rafael González/Efeverde.- La ausencia de una ley nacional y el exceso de normas locales convierte la visita a la playa en una aventura en la que llevar mascotas, reservar un sitio con la sombrilla, acampar, practicar nudismo…, se puede hacer, o no, en función del último bando municipal o del organismo competente de turno.
EFEverde.- Ecologistas en Acción (EA) ha señalado un total de 47 puntos en el litoral español a los que ha otorgado sendas Banderas Negras en su informe anual que denuncia la degradación de la costa española por culpa de prospecciones petrolíferas, problemas estructurales o vertidos y residuos.
EFEverde.- El puerto de Cartagena es la primera instalación portuaria española que permite el repostaje de los buques impulsados por gas natural licuado (GNL) existentes en el mundo, y que suponen la “eliminación de la contaminación abrumadora” respecto a otros combustibles fósiles.
Madrid (EFEverde).- España ha vuelto a batir este año el récord mundial de Banderas Azules: el distintivo ondeará en 586 playas y cien puertos deportivos a partir de junio próximo, lo que supone que una de cada cinco playas lucirán la insignia.
David Morales Urbaneja.- EFEverde.- Una iniciativa artística llamada “bosque flotante” ha ‘plantado’ en las aguas del puerto de Rotterdam veinte olmos que sobrevivirán gracias a unas boyas gigantes rellenadas con agua dulce, en un proyecto que pretende aumentar la concienciación medioambiental.
EFEverde.- Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) están desarrollando una técnica para eliminar los desagradables olores causados por los sedimentos marinos en playas y mejorar el color y la apariencia fangosa tanto en el litoral como en los puertos.
EFEverde.- La organización Ecologistas en Acción ha “plantado” 36 “banderas negras” en la costa de la Comunidad Valenciana debido a la contaminación orgánica derivada de “una mala” depuración de aguas residuales y a su vertido en el litoral, entre otros motivos.
EFEVERDE.- El puerto de Tarragona tendrá una planta de tratamiento y almacenamiento de residuos nocivos líquidos a granel, hidrocarburos, aguas fecales, basuras sólidas y basuras industriales generadas en la zona de influencia portuaria, informa Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat.
EFEverde.- El número de banderas azules que ondearán en las playas españolas durante el próximo verano ha vuelto a crecer y se ha situado en 577, lo que supone un nuevo récord y vuelve a situar a España a la cabeza de esa clasificación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.