Reabren el Parque nacional del volcán Cotopaxi dos años después de la última erupción.

Reabren el Parque nacional del volcán Cotopaxi dos años después de última erupción. EFE/José Jácome

ECUADOR VOLCÁN

El Parque Nacional del volcán Cotopaxi de Ecuador reabre tras la erupción

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de octubre, 2017 Parque Natural Cotopaxi (Ecuador)

Dos años después de la última erupción reabre en Ecuador el Parque Nacional Cotopaxi,  área protegida más visitada del país.

El parque se cerró totalmente en agosto de 2015 por un aumento significativo de la actividad volcánica del Cotopaxi, cuya cumbre, situada a 5.897 metros, era uno de los principales atractivos de este espacio protegido.

El parque se podía visitar en los últimos meses de forma parcial, sin ascender hasta la cima.

El ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo, manifestó en una rueda de prensa en el centro de interpretación Mariscal Sucre, en la ladera del volcán, que era “un orgullo abrir por fin la cumbre del Cotopaxi, uno de los más emblemáticos del país”.

El gobernador de la provincia, Héctor González, señaló que el 15 por ciento del producto interior bruto de Cotopaxi se vio disminuido debido a la clausura total del parque.

El titular de Turismo, Enrique Ponce de León, recordó que “es una montaña absolutamente accesible, con refugios de calidad” , con “una cumbre maravillosa, guías cualificados y un glaciar“.

Daniel Andrade, director del Instituto Geofísico, reveló que la actividad del volcán “es probable que continúe igual”, aunque advirtió de que a largo plazo “se está acercando a una etapa evolutiva fuerte” y que será muy posible que entre en erupción.

Hoy jueves se desarrollará un simulacro dentro de un programa de contingencia para analizar la preparación ante una nueva erupción en las regiones de Pichincha, Napo y Cotopaxi. Efeverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.