Trabajadora de Otro Tiempo, Otro Planeta con un contenedor de aceite. Imagen cedida.

RECICLAJE RESIDUOS

Reciclaje de cápsulas café y aceite de cocina, oportunidad laboral de mujeres

Publicado por: efeverde 27 de octubre, 2019 Madrid

Daniela González.- Las cápsulas de café y el aceite usado en cocinas domésticas, residuos con un reciclaje particular, han abierto una nueva puerta de oportunidades laborales a mujeres en riesgo de exclusión social gracias a la gestión de la asociación Otro Tiempo, Otro planeta, “pionera” en la Comunidad de Madrid.

“Más del 70% del aceite de cocina no se recicla, un residuo que se genera en cantidades enormes, y del que tan sólo un litro puede contaminar hasta 1.000 litros de agua”, ha destacado a Efeverde Charo González, gerente de Otro Tiempo, Otro Planeta.

El reciclaje del aceite a nivel empresarial obliga a contratar un gestor para su correcta recogida, pero en el ámbito doméstico “hay un vacío legal, y la gente no sabe muy bien que hacer, lo tiran al fregadero o a la basura”, ha subrayado González.

Reciclaje aceite

Incorporar contenedores de aceite usado en comunidades vecinales y su posterior recogida es una de las funciones de esta organización, que traslada el hasta una planta de tratamiento para acondicionarlo y convertirlo en materia prima de nuevos biocombustible, al tener “mucho valor energético”, ha explicado.

[box type=”shadow” ]González reconoce que la fabricación de biodiesel “ha tenido muy mala prensa” debido a la producción con cultivos que “originaban una deforestación destacable, sobre todo con el aceite de palma, de girasol o de colza”.[/box]

En el caso de Otro tiempo, Otro planeta, la fabricación de biodiesel se elabora con un residuo, “por un lado generamos un combustible con menores emisiones, y además no lo desechamos perjudicando al medioambiente”.

Actualmente la asociación recoge 150 toneladas anuales de media, a pesar de comenzar con 400 kilos el primer año, un esfuerzo de ocho mujeres -cinco en planes de inserción- que ha contribuido “bastante” en la ciudad de Madrid alcanzando 80 comunidades de vecinos pero también en algunas poblaciones como Alcorcón, Getafe o Alcalá de Henares.

Cápsulas de café

El desconocimiento del reciclaje de cápsulas de café es otro tema destacable para González, “muchas personas piensan que se deben tirar en el contenedor de envases”, pero al contener materia orgánica “es necesario trasladarlas a un punto limpio para separar plástico, aluminio y café”.

La asociación recoge dichas cápsulas de los puntos limpios de Madrid y las almacena hasta que son transportadas a una planta de tratamiento gracias a una colaboración con la empresa suiza Nestlé.

Labores “normalmente desempeñadas por hombres” como el trabajo en planta, el traslado o conducción de vehículos de grandes dimensiones son los trabajos que Otro Tiempo, Otro Planeta ha facilitado a mujeres “en situación de exclusión social por violencia, pobreza o situaciones difíciles de colectivos”, ha señalado González.

“Son mujeres con baja autoestima y en contextos vitales bajos”, ha destacado la gerente, por lo que trabajar en la asociación “es un proceso de empoderamiento significativo para ellas, aquí reconstruyen el escenario de su vida”.

Empleo para mujeres

Madre soltera, con una niña recién nacida, y desempleada era el perfil de Noelia, de 37 años, una mujer que contaba con siete años de experiencia como administrativa cuando se vio obligada a cobrar el subsidio de paro para poder cuidar de su bebé durante dos años porque no le renovaron.

“Encontrar oportunidades era muy complicado”, ha explicado a Efeverde Noelia, cuya familia también trabajaba y no podía dejar a su hija desatendida, “no puedes encontrar un trabajo en el que tú pongas las condiciones desde el principio”.

A día de hoy, Noelia es la encargada de producción de la asoaciación y tiene previsto estudiar un curso de logística “para poder ayudar a su compañera a delegar responsabilidades y gestionar la ruta”.

La conciliación familiar, la posibilidad de recuperar horas o un horario más flexible son algunas de las características del trabajo de Noelia, en el que se encuentra “muy a gusto y con expectativas de llegar más alto”. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Vitoria estrena una red de reciclaje de aceite usado con 118 contenedores

¿Qué hacemos con las cápsulas de café?

Sigaus regenera el 70 por ciento del aceite recogido, la cifra más alta

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com