Natura

Acto de presentación del libro "Natura 2000, una oportunidad para todos". EFE/Jero Morales

NATURA 2000

Una radiografía de la red Natura 2000 a través de 50 autores y 250 fotografías

Publicado por: generico 21 de diciembre, 2017 Mérida

Medio centenar de autores y más de 250 instantáneas de más de cien fotógrafos han completado una radiografía de la red Natura 2000 que corrobora la necesidad de garantizar la simbiosis entre conservación de la biodiversidad y desarrollo económico y social en los espacios protegidos.

El libro “Natura 2000, una oportunidad para todos” se ha presentado hoy en Mérida en un acto institucional al que han asistido, entre otros, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez.

Con la publicación de este libro culmina el proyecto europeo Life Infonatur 2000, que se ha prolongado durante cinco años para dar a conocer los valores y la importancia de la red Natura 2000.

Natura
Presentación del libro “Natura 2000, una oportunidad para todos”. EFE/Jero Morales

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que el libro pone “olor, sabor y color” a esos espacios naturales, y ha incidido en la importancia de la divulgación para que la sociedad conozca y valore la red Natura 2000 y las oportunidades que ofrece.

Red Natura 2000

Fernández Vara ha lamentado que todavía el 50 % de la población desconoce lo que es Natura 2000, y se ha referido a la amplia “gama de grises” que existen entre el desarrollo “devastador” y la conservación de la naturaleza.

La red Natura 2000 ha señalado el presidente extremeño, representa “lo mejor del pasado, del presente y del futuro”, y ha citado el libro como una “enciclopedia de oportunidades”.

En el proyecto han participado como socios la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Lérida, el Patronato de Turismo de la Costa Brava y la Agencia EFE, y ha colaborado también el Gobierno de España a través de los Ministerios de Energía, Turismo y Agenda Digital, y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En el libro han participado medio centenar de autores (entre ellos Joaquín Araujo, Juan Delibes, Miguel Aymerich, Juan Ramón Lucas, Jesús Garzón, Miguel Castroviejo, Ignacio Torres o Eduardo de Miguel Beascoechea) y se ha ilustrado con más de 250 fotografías, en su mayoría realizadas por fotógrafos de la Agencia EFE en el marco del proyecto Infonatur.

La obra recorre dehesas, alta montaña, costas, islas, deltas, bosques, espacios agrarios o ganaderos, fondos marinos o ríos, espacios todos ellos profundamente intervenidos y moldeados por el hombre durante siglos y que hoy resultan imprescindibles para asegurar la conservación de los espacios y de las especies más valiosas del continente europeo.

Analiza además la riqueza natural y paisajística de los espacios españoles de la red Natura 2000, describe cómo ha intervenido la mano del hombre en su transformación (agricultura, ganadería, trashumancia o actividades cinegéticas), retrata viejos oficios al borde ya de la extinción, y analiza las nuevas oportunidades para el desarrollo que ofrecen esos lugares, relacionadas sobre todo con el turismo, el ocio y la salud.

Nature
Presentación del libro “Natura 2000, una oportunidad para todos”, con el que culmina el proyecto europeo Life Infonatur 2000. EFE/Jero Morales

En el acto celebrado hoy en la Asamblea de Extremadura, el alcalde de Mérida ha destacado la necesidad de aunar el patrimonio histórico y el natural, la importante contribución que pueden prestar los municipios en ese sentido, y la necesidad de difundir esos valores en los centros escolares para despertar el interés de los niños.

El divulgador ambiental Joaquín Araujo ha dicho que la red Natura 2000 es “un seguro de vida”, el mejor instrumento “para conservar el pasado y asegurar el futuro” y ha valorado la riqueza natural que ofrecen algunas de las regiones más despobladas; “la España vacía no puede estar más llena”, ha manifestado.

El director de Efeverde, Arturo Larena, ha subrayado la importancia de comunicar la red Natura 2000 para que la sociedad la conozca y valore, y ha destacado que el proyecto “Infonatur” que ahora termina, con más de 400 piezas informativas, ha contribuido a ello poniendo voz a sus principales protagonistas.

 

 

 

Descarga aquí el libro “Natura2000, una oportunidad para todos” 

 

 

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

NUEVOCOMBOINFONATUR

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y @EFEverde de la Agencia EFE.

 

 

 

Sigue EFEverde en twitter