El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado que España pondrá en marcha con carácter inmediato la estrategia para la reducción de plásticos, y ha explicado que el paso se dará en cuanto la Comisión Europea traslade el reglamento.
En la clausura del encuentro internacional sobre medio ambiente, celebrada en el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín (Segovia), Hugo Morán ha explicado que el acuerdo ha sido aprobado recientemente y que ahora se está elaborando la norma jurídica que tiene que traducirse a los distintos idiomas, por lo que en cuanto concluyan todos los trámites España pondrá en marcha las diferentes medidas.
Estrategia de reducción de plásticos
Habrá dos ejes, el primero pasa por coordinar una estrategia de economía circular y el segundo un itinerario de plásticos que, tal y como ha indicado, pretende ser un referente para los objetivos del conjunto de la Unión Europea.
[box type=”shadow” ]En materia medioambiental “no existen fronteras”, de ahí la importancia, según Morán, de unificar los protocolos y de emprender acciones cuanto antes porque “lo que se hace en un territorio afecta a otros colindantes y lejanos”.[/box]
A nivel internacional se ha fijado la fecha de 2030 para la reducción de los plásticos, sin embargo ha admitido que la UE va “bastante por delante” y seguirá incrementando sus compromisos en este ámbito. Además, tiene unos objetivos “prácticamente inmediatos” para eliminar los plásticos de un solo uso.
Por otra parte, ha insistido en que ha llegado el momento de construir una posición europea de compromiso político en defensa de la biodiversidad, y ha apostado por que la acción política lidere las reivindicaciones sociales por un futuro sostenible y un mayor compromiso medioambiental.
El primero de los compromisos será algo “tan exigible” como vincular la acción política a la elaboración de normas contra el cambio climático y, por tanto, también para la defensa de la biodiversidad, ha concluido. EFEverde
[divider]
Te puede interesar:
Las pajitas, esos pequeños objetos que se convierten en microplásticos