ribera ley cambio climático

Teresa Ribera. Foto archivo/EFE

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Ribera apela a buscar alternativas ante el renacer del plástico por la COVID-19

Publicado por: efeverde 14 de mayo, 2020 Madrid

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apelado a la búsqueda de materiales alternativos para la seguridad e higiene sanitaria, ante el “renacer del consumo de plástico” asociado a la crisis de la COVID-19.

Ribera ha hecho estas declaraciones este jueves, en una comparecencia a petición propia ante la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, donde ha explicado las medidas adoptadas por su departamento ante la actual crisis sanitaria y social.

“Estamos reviviendo el renacer del consumo de plástico asociado a una cautela sanitaria a la que de algún modo tendremos que responder muy rápidamente porque no es algo que se pueda mantener mucho en el tiempo“, ha explicado la ministra.

Durante su comparecencia, la ministra ha detallado que la caída de la movilidad durante esta crisis ha generado una reducción de los gases de efecto invernadero en Europa “que nos ubica en el nivel de emisiones equivalentes a las de 1958”, una situación, ha añadido “absolutamente  extraordinaria, que no pueda mantenerse mucho tiempo pero que nos hace reflexionar sobre la magnitud de la parada”.

Ley Cambio Climático 

Respecto al retraso en la tramitación de la ley de Cambio Climático ,que le han reprochado algunos grupos de la oposición, la vicepresidenta ha asegurado “no tener intención en retrasarlo más”, y ha lamentado la “pena” que ha supuesto la interrupción durante  estos meses de las transformaciones ecológicas de nuestra economía que el Gobierno tenia en agenda.

Por eso, la ministra ha adelantado que “en poco días, semanas” los grupos parlamentarios recibirán el borrador de la ley de Cambio Climático, y ha confiado en que sea “una buena base para el desarrollo y búsqueda de consensos entre todos”.

Plan Europeo de Reconstrucción

Asimismo ha apostado por un Plan Europeo de Reconstrucción “valiente y ambicioso”, que tenga como palancas las políticas de recuperación verdes y justas.

En su alocución, la vicepresidenta ha recordado que el Gobierno de España ha propuesto la creación de un Fondo de Recuperación de entre 1 y 1,5 billones de euros, financiado con deuda perpetua de la UE, para reactivar la economía europea.

A su juicio, este fondo debería financiar prioritariamente inversiones que contribuyan a la transición ecológica y digital, en línea con la declaración del Consejo Europeo de 26 de marzo.

La ministra ha incidido, dentro del Pacto Verde “imprescindible por su capacidad para generar empleo y crecimiento sostenible”, en una reindustrialización inteligente, baja en carbono y sostenible y en la necesidad de la adaptación rápida de nuestras ciudades para facilitar el transporte público y no motorizado.

Gestión de Residuos 

También se ha referido a la gestión de residuos procedentes de hogares con personas aisladas en cuarentena por COVID-19 durante la  emergencia sanitaria y ha afirmado que se han dictado instrucciones específicas, acordes con las recomendaciones, que fueron remitidas para su traslado a las entidades locales.

Dichas recomendaciones, ha añadido la vicepresidenta, afectaron tanto al manejo domiciliario de los residuos como a la gestión de los servicios de recogida y plantas de tratamiento.

Agua 

Respecto al agua, ha asegurado que su suministro está garantizado por ley para todos los usuarios y que las actividades de abastecimiento y tratamiento se han considerado esenciales en la normativa aprobada durante la pandemia, lo mismo que las empresas y operadores vinculados a este servicio.

Por ultimo, Teresa Ribera ha anunciado que “a la vuelta  del verano” habrá un Plan del Delta del Ebro que no interrumpirá el trabajo que se lleva a cabo  por los “tremendos” efectos que causó el temporal Gloria en la zona el pasado invierno. EFE

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com