El Gobierno de Sao Paulo anunció hoy medidas para enfrentar a mediano plazo la peor crisis hídrica de su historia debido a la fuerte sequía que en los últimos meses ha golpeado ese estado, el más poblado de Brasil.
A partir de 2016, las represas en niveles críticos serán abastecidas con agua tratada y previamente utilizada por la población, con el fin de depender menos de la lluvia, que ha sido escasa en los últimos meses.
Para ello, será construida una Estación de Producción de Agua de Reutilización, que generará dos metros cúbicos de agua por segundo en el reservorio de Guarapiranga, que abastece a 4,9 millones de personas en la capital paulista.

La sequía, agravada en Sao Paulo pero que se extiende por otras regiones del país, también puede tener repercusiones en otros sectores de la infraestructura, como el suministro eléctrico.
El riesgo de sufrir un déficit de energía en 2015 se produce sobre todo en las regiones sudeste y centro-oeste de Brasil, responsables por el 70 % de la capacidad de generación de energía del país y donde los reservorios de las hidroeléctricas sufren por la falta de precipitaciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.