Un terremoto de 5,5 grados en la escala de Ritcher ha sacudido Tokio y las regiones colindantes, sin que las autoridades japonesas decretaran riesgo de tsunami ni informaran sobre daños significativos.
El seísmo tuvo su epicentro en la costa de Chiba, una prefectura al este de Tokio, y a unos 60 kilómetros de profundidad, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.
En Chiba, Tokio y Kanagawa (sur de la capital), el terremoto se notó con fuerza y alcanzó el nivel 4 en la escala japonesa, con un máximo de siete y más centrada en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.
El temblor causó la interrupción temporal de la línea de trenes de alta velocidad (Shinkansen) entre la estación de Tokio y la de Odawara (sudeste), informó el operador ferroviario JR, mientras que los vuelos de los aeropuertos tokiotas de Haneda y Narita no se vieron afectados, según recoge la cadena estatal NHK.
Segundo terremoto en las últimas semanas
Tampoco se detectaron anomalías en la central nuclear de Tokai, que permanece fuera de servicio desde 2011 y se ubica en la prefectura de Ibaraki (norte de Tokio), informó la empresa operadora Japan Atomic Power.
El seísmo tuvo lugar después de que el pasado martes otro terremoto de magnitud 6,7 Ritcher castigara el noreste de Japón, motivara una aleta de tsunami en una amplia alerta costera y dejara una veintena de heridos leves.
Terremoto en el mar de Banda, al este de Indonesia
Un terremoto de magnitud 7,3 también ha sacudido el mar de Banda, situado en el centro-este del archipiélago indonesio y que baña también Timor Oriental, mientras que las autoridades indonesias han descartado peligro de tsunami.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro lejos de cualquier núcleo de población a 319 kilómetros de Ambon, capital de la provincia indonesia de las Molucas, y a 208 de profundidad.
Anillo de Fuego del Pacífico
El servicio sismológico indonesio, BMKG, calibró por su parte la magnitud del seísmo en magnitud 7,7.
Indonesia y Japón se asientan sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica con 127 volcanes en activo en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados. EFEverde
[divider]Te puede interesar: