La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha acordado este viernes pedir al Gobierno un real decreto de sequía con medidas excepcionales en las zonas del Adaja, el Cega y el Alto Tormes, declaradas en “situación excepcional de sequía” por el organismo de cuenca.
A través de un comunicado, la CHD ha explicado que la decisión de dirigirse al gobierno se ha adoptado en la reunión que la junta de gobierno de la entidad ha tenido este viernes en Valladolid, y hasta que se tramita ese real decreto ha acordado medidas provisionales cautelares como turnos de riego o disminuir las dotaciones de agua acordadas con las juntas de explotación de la cuenca.
En la reunión también se ha conocido que el informe de sequía de junio confirma que las reservas del embalse de las Cogotas, en Ávila, están muy por debajo de lo normal en estas fechas para atender las demandas ambientales, urbanas y agrarias.
“La escasez de precipitaciones y el descenso de recursos hídricos embalsados determinan que no se puedan atender adecuadamente las demandas existentes en los subsistemas de explotación afectados, una sequía prolongada que motiva este Real Decreto”, han detallado desde el organismo de cuenta.
Ese Real Decreto dotaría a la administración hidráulica de los instrumentos normativos que permitan proceder a la ordenación y protección de los recursos hídricos de la forma más conveniente para el interés general, a través de la flexibilización del régimen concesional de forma equitativa y solidaria entre todos los sectores afectados.
Además, la Junta de Gobierno, ante la situación en estas zonas, ha acordado adoptar con carácter provisional algunas medidas cautelares que garanticen un uso racional de los escasos recursos hídricos, hasta tanto se tramite y apruebe el Real Decreto.
[box type=”shadow” ]Las medidas incluyen limitaciones de las derivaciones en tramos de ríos con caudales circulantes inferiores a los mínimos establecidos en el Plan Hidrológico de cuenca; turnos de riego e intensificación de la vigilancia en los tramos de ríos de las zonas regables y disminución de las dotaciones acordadas en las Juntas de Explotación de los diferentes sistemas afectados.[/box]
Actualmente, los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero se encuentran al 74% de su capacidad total, siete puntos por debajo de la media de los últimos diez años. EFEverde