Parque Nacional de Monfragüe. Imagen panorámica.

Imágen del Proyecto Lifeinfonatur

RED NATURA-LIFE+INFONATUR

La Feria de Serrejón muestra el potencial de los productos Red Natura 2000

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de octubre, 2013 Plasencia

El municipio cacereño de Serrejón acogerá el próximo fin de semana la IV Feria de Artesanía, Gastronomía, Productos Locales y Turismo Activo “OpenLab Monfragüe Natural 2013”, que pretende servir de escaparate de las potencialidades tanto del municipio como del entorno Red Natura 2000 que le rodea.

La feria pretende mostrar los productos endógenos que generan los municipios del Parque Nacional de Monfragüe y su área socioeconómica de influencia (Reserva de la Biosfera) tratando de poner en valor una nueva economía, enlazada y conectada con lo tradicional pero mirando al futuro con imaginación, creatividad y apuesta por lo sostenible.

[box type=”shadow” ]La alcaldesa de Serrejón, Nélida Martín, ha destacado que OpenLab Monfragüe Natural es algo más que un espacio expositivo de muestra y venta de productos, es una apuesta “consciente” por el desarrollo social y económico de unas de las zonas naturales con mayor nivel de protección de la región como el Parque Nacional y la Reserva de la Biosfera.[/box]

“Con este evento pretendemos aportar argumentos -ha apuntado- que ayuden al desarrollo, a la iniciativa privada con un claro carácter sostenible y por ello planteamos este espacio un laboratorio abierto, público y participativo”, ha destacado Martín.

Productos de la Red Natura 2000

Con el patrocinio del Consistorio, y el apoyo económico de la Central Nuclear de Almaraz y la Diputación de Cáceres, se han diseñado distintos espacios diferenciados.

Así, habrá un espacio de expositores de muestra y venta al público, donde los productores locales, artesanos, empresarios, instituciones públicas y las asociaciones sociales podrán ofrecer sus trabajos.

Además, la organización ha habilitado otro espacio dedicado al conocimiento donde se desarrollarán varios laboratorios de gastronomía, entre ellos la primera cata de cervezas artesanales extremeñas que se realiza en la región.

Por último, se ha programado un espacio de ocio que incluirá varias rutas, entre ellas destaca la berrea de Monfragüe, un taller de construcción de chozos pastoriles y un concierto del grupo Alborá Folk.

Serrejón es una localidad de la comarca de Campo Arañuelo cuyo término municipal forma parte del Parque Nacional de Monfragüe.

Sobre la Red Natura 2000

[box type=”shadow” ]La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.[/box]

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

Life Infonatur Gobierno de Extremadura Life+ Natura2000 Infonatur-1_20001-300x195

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona y la Agencia EFE.

La Red Natura 2000 es la pieza central de la política de la UE sobre conservación de la naturaleza y biodiversidad. Es una red de zonas naturales protegidas, repartida por toda la UE, que se creó en virtud de la Directiva Hábitats de 1992. El objetivo de esta red consiste en garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats amenazados más valiosos de Europa.

Proyecto LIFE11 INF/ES/000683 ¿Red Natura 2000?: Una oportunidad para todos” /  “Natura 2000?: an opportunity for everyone” (Proyecto LIFE+ INFONATUR 2000) 

Life + INFONATUR 2000 en Twitter

Life+ INFONATUR 2000 en Pinterest

Noticias sobre Red Natura 2000 de la UE en EFEverde de la AGENCIA EFE. 

 SABIAS QUE…

Según la Base de Datos oficial Natura 2000 de España (CNTRYES), la Red Natura 2000 de la UE  en España esta formada por 1.448 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), incluidos en las Listas aprobadas por la Comisión Europea, y por 598 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que comprenden en conjunto una superficie total de más de 147.000 km2, lo que representa aproximadamente un 27% del territorio español. De esa extensión total, más de 137.000 km2 corresponden a superficie terrestre, y unos 10.000 km2, a superficie marina

 

También te puede interesar: Activa red natura en twitter

Noticias sobre Red Natura 2000 de la UE en EFEverde de la AGENCIA EFE. 

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.