El II Simposio Nacional de Árboles Singulares comenzará el próximo jueves en la localidad de Navajas (Castellón), con el objetivo de acercar estos monumentos naturales al público interesado en su conservación y mantenimiento.
El simposio está englobado en la IV Reunión del grupo de trabajo de la Sociedad Española de Ciencias Forestales y la elección de Navajas como epicentro del Simposio es por su Olmo de la Plaza, “un ejemplar centenario que supera los 380 años y que ha sido elegido como Árbol del Año en España en 2019″, señala en un comunicado de prensa la ong ‘Bosques sin Fronteras’.
[box type=”shadow” ]Uno de los objetivos de la Reunión es “fomentar el intercambio de ideas, tecnologías, metodología y oportunidades en el ámbito de los árboles singulares y dar a conocer la situación de los mismos en la Comunidad Valenciana”. [/box]Además del Olmo de Navajas, los asistentes al Simposio visitarán los Olivos milenarios de La Jana y los robles supervivientes del Barranc del Horts, así como la Carrasca de la Culla. Además, se conocerán dos de las palmeras más importantes de la zona.
“Tanto las visitas como las charlas están orientadas a difundir la protección y el cuidado de los árboles singulares en las poblaciones locales”, señala el comunicado.
La reunión, organizada por la ONG Bosques sin Fronteras susanad@sdlmedioambiente.com y tesoreriasecf@gmail.com. cuenta con el respaldo de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Navajas. EFEverde