EFEverde.- La construcción de un malecón en la ciudad de Cancún (México) ha sido suspendida de forma definitiva por los daños medioambientales que estaban realizando, según una decisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa).
La suspensión la motivó el incumplimiento de la empresa desarrolladora del proyecto Malecón Cancún-Tajamar, BI&DI Real Estate de México, de los términos y condicionantes de las autorizaciones otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Naturaleza (Semarnat), indicó la Profepa en un comunicado.
La medida acoge diez lotes del proyecto, en una zona con manglares y especies protegidas, agregó el organismo.
Además el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) interpuso una demanda civil por dicho incumplimiento, así como por daños y perjuicios, en contra de BI&DI Real Estate.
Este organismo entregó a esa desarrolladora la propiedad de los lotes mediante una cláusula en la que se comprometió a dar cumplimiento con todos los términos y condicionantes en materia de uso de suelo e impacto ambiental establecidos por la Semarnat.
Sin embargo, hubo irregularidades en el desmonte, relleno de manglares y la afectación de vida silvestre.
Los anuncios de las autoridades fueron recibidos con cautela por parte de un grupo de residentes de Cancún, que inició una serie de acciones legales y civiles el pasado 29 de julio, cuando se dio a conocer la devastación de varios terrenos con manglar y especies protegidas intervenidos en el proyecto.
Katerine Ender, una de las coordinadoras de las acciones civiles, dijo a Efe que si bien la suspensión de las obras es el primer paso para frenar la devastación de grandes zonas de humedales, están preparados para vigilar el lugar hasta febrero del 2016, cuando vencen todos los permisos aprobados por la Semarnat a la empresa interventora.
“Por ahora solo es la suspensión temporal de los trabajos, es un logro significativo, pero tenemos muy claro que la lucha nos va a llevar mucho tiempo. Somos más de 200 personas que estamos trabajando activamente para defender esa zona tan importante”, destacó.
La coordinadora afirmó que la población sabe “de la importancia que tiene el manglar”, por lo que alrededor de su defensa se han reunido biólogos, abogados y “gente con mucha preparación que está poniendo su trabajo”.
Ender explicó que tienen un campamento base en un área de anidación de cocodrilos y donde además se encontraron ejemplares de rana leopardo, una especie protegida.
“Aquí no respetaron nada, metieron máquinas y sepultaron a todos los animales que estaban en el lugar, arrancaron todo el manglar, nunca hubo rescate de flora y fauna”, agregó.
La zona de Malecón-Tajamar se encuentra en la rivera de la laguna Nichupté, en Cancún, y ya cuenta con un malecón recreativo.
Aunque gran parte de estos terrenos tienen manglar y otras especies protegidas, los permisos otorgados por la Semarnat vencieron en 2005, pero en 2009 BI&DI Real Estate obtuvo una ampliación con vencimiento en febrero de 2016.
Si no se construye en ese plazo, los permisos podrían ser cancelados definitivamente. EFEverde