The Ecologist

Imagen de la portada del último número de 'The Ecologist'

PERIODISMO AMBIENTAL

La revista ‘The Ecologist’ pasa el relevo a El Ecomensajero Digital

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de junio, 2020 Madrid Fuente: Asociación Vida Sana | Biocultura

Tras veinte años de publicación en papel, la revista trimestral ‘The Ecologist’ pasará definitivamente el relevo a ‘El Ecomensajero Digital’, publicación semanal de suscripción gratuita distribuida a través de Internet con información hecha “por y para la gente del mundo ‘bio’ y sus afines”.

Así lo explica en un comunicado la Asociación Vida Sana (AVS), editora de ambos medios e impulsora de BioCultura, la principal feria de productos ecológicos y consumo responsable en España, quien ha recordado que ‘El Ecomensajero Digital’ ha cumplido diez año y “ha tomado nuevos bríos en mitad de la crisis” con la intención de “crear un medio no tanto alternativo sino realmente atractivo y contundente”.

Según ha explicado la presidenta de AVS, Ángeles Parra, “concluye el ciclo” de ‘The Ecologist’, una revista que “ha anunciado todos los desastres ambientales que estamos viviendo en la actualidad y que irán a peor si nuestra especie no es capaz de cambiar drásticamente de rumbo”.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]De hecho, el número 81 de la revista, recientemente publicado y disponible en abierto en su web, está dedicado a las “enfermedades de la civilización” como el estrés, el cáncer, la anorexia, el Alzheimer o la esterilidad, entre otros. [/box]

La publicación no incluye la COVID-19 porque, según explica su editorial “justo cuando estábamos acabando este monográfico estalla el asunto del coronavirus” y no pudo ser incluida entre los reportajes incluidos, ya que es “demasiado tarde para dedicarle el monográfico” y “demasiado pronto para extraer conclusiones cuando, en realidad, casi nadie sabe nada“.

Información ecológica y ecoactivista

Parra ha anunciado que a partir de ahora la AVS pondrá “toda nuestra energía” en la labor informativa de ‘El Ecomensajero Digital’ que actualmente cuenta en lo que respecta a nuestra labor informativa en EDD”, apunta Parra, que asegura que actualmente “ya llegamos a 60.000 lectores pero en dos años más queremos llegar a los 100.000”.

El periodista ambiental Pedro Burruezo, coordinador de la publicación, ha añadido que está “pivotará siempre entre dos universos paralelos”: la información que “gira en torno al sector ecológico” y la “ecoactivista que resulta necesaria e interesante”.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Por ello, su intención es que “acudan a nuestra atalaya mediática escritores, artistas, músicos, sociólogos, psicólogos, pensadores… que están comprometidos con el cambio de paradigma, que son ecoactivistas, y que, además, en su vida personal tienen un consumo coherente con todo aquello de lo que estamos hablando”. [/box]

El sumario de esta semana cuenta con entrevistas al escritor Gabi Martínez, autor de ‘Un cambio de verdad‘, J.M. Fortier, autor de ‘El jardinero horticultor’ y Jaume Marsé, portavoz de la ‘Plataforma Verda de l’Autòdrom’, entre otros contenidos.

“El mundo necesita información seria y contrastada sobre cómo afrontar los cambios que la humanidad necesita para sobrevivirse a sí misma” concluyen desde la AVS. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.