Un bosque con lago, en una maceta de bonsái

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de febrero, 2015

Texto y fotos: Juan María Calvo.-  Una maceta, siete ejemplares de chamaecyparis, o falso ciprés, y un poco de sustrato es suficiente para hacer un precioso bosque, en este caso con lago incluido.

La maceta (ovalada y de 44 centímetros por su parte más larga) fue preparada con unos muretes hechos con cemento e impermeabilizada con pintura, para que en el centro quedara un espacio estanco que contuviera un lago.

El veterano miembro de la madrileña Asociación Bonsái Mirasierra (ABM) Manuel Márquez, con una experiencia de casi cuarenta años en el mundo del bonsái, dirigió la creación del bosque. Esta actividad reunió a unos quince alumnos de cursos de bonsáís, acompañados por otros miembros de la ABM, en una de las clases del mes de enero de 2015.

Manuel comenzó con una breve explicación sobre los paisajes en miniatura en la cultura china y en la japonesa, y esbozando en la pizarra del aula el diseño de lo que se quería hacer. A continuación, todos los asistentes participaron en la limpieza y preparación de los árboles.

Con cuidado se fueron colocando los árboles en la maceta, cuatro en un lado y tres en el otro. Se ataron con los alambres y se añadió el sustrato, formado básicamente por akadama y pómice, con apenas un diez por ciento de tierra vegetal. Pusimos musgo, para dar un aspecto de bosque, y el lago quedó atravesado por un puente.

Más detalles en:

https://www.facebook.com/groups/ABM1995/#

Texto y fotos: Juan María Calvo.- Una maceta, siete ejemplares de chamaecyparis, o falso ciprés, y un poco de sustrato es suficiente para hacer un precioso bosque, en este caso con lago incluido.
Texto y fotos: Juan María Calvo.- Una maceta, siete ejemplares de chamaecyparis, o falso ciprés, y un poco de sustrato es suficiente para hacer un precioso bosque, en este caso con lago incluido.

 

 

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.