El Gobierno prepara un plan sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad para impulsar el ecoturismo como actividad generadora de empleo y de crecimiento económico, aprovechando la ventaja competitiva de ser el país europeo con más biodiversidad y el que más superficie aporta a la Red Natura 2000. FOTO: J.J. Guillén/EFE

Ecoturistas en el Parque Nacional de Monfragüe. Foto: JJ Guillén (EFE)

NATURALEZA TECNOLOGÍA

Una aplicación facilitará el acceso a la oferta del “ecoturismo” en España

Publicado por: generico 13 de junio, 2015 Madrid

EFEVerde.- Una nueva aplicación para dispositivos móviles facilitará el acceso a una gran parte de la oferta de turismo de naturaleza en España.

La aplicación “Ecoturist in Spain” -así se llama la nueva aplicación- ha sido desarrollada por “Turebe” (Turismo en Reservas de la Biosfera de España) en el marco de un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Logotivo de la nueva aplicación "EcotouristinSpain"
Logotivo de la nueva aplicación “EcotouristinSpain”

Según sus promotores, el principal objetivo de la aplicación es mejorar la visibilidad, la promoción y la comercialización de la oferta de “ecoturismo” en España.

La aplicación va dirigida a potenciales turistas interesados en conocer ese tipo de destinos en España y a profesionales de las agencias de viaje nacionales o extranjeras, para que conozcan esos “productos” y puedan ofrecerlo a sus clientes.

La “multiplataforma” se presentará el próximo miércoles en la sede de la Agencia EFE, y en el acto intervendrán representantes del Organismo Autónomo Parques Nacionales, de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITUR) y de TUREBE.

El lanzamiento de la nueva aplicación coincide con el primer aniversario de la aprobación del Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad, una iniciativa con la que el Gobierno pretende aprovechar la riqueza natural de España para generar riqueza y empleo.

El Ejecutivo quiere con este plan que el atractivo de los recursos naturales españoles contribuya a mejorar las condiciones económicas y sociales de las poblaciones rurales.

El Plan abarca hasta el año 2020 e incide en la importancia de aprovechar la “ventaja competitiva” que supone para España ser el país con la biodiversidad “más relevante” de la UE y que el sector turístico sea uno de los más importantes por su impacto económico nacional. EFE

 

Secciones : Actualidad