Bruselas(EFEverde).- La Plataforma Salvar La Tejita entregó hoy a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) una reclamación para impedir que se construya un hotel de cinco estrellas en la playa de La Tejita (Tenerife) debido al impacto ambiental que supondría en la zona.
En la petición se insta al PE a que exija el cumplimiento de la normativa europea de protección de aves y espacios naturales, ya que el hotel está proyectado en un punto “sensible en términos ambientales” porque residen aves protegidas, según explicó a Efe el miembro de la plataforma Félix Hernández.
Hernández, que es concejal de IU en Granadilla de Abona, municipio en el que se encuentra la playa, relató que en La Tejita “hay aves en peligro de extinción”, como el Chorlitejo Patinegro, que se alimentan, anidan y viven en la zona.
Según el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, José Antonio Valbuena, el hotel no está en suelo protegido y sí en suelo urbano consolidado, una afirmación que según explicó Hernández “es cierta”, solo que el problema reside “en que ese suelo no debería ser urbano”.
Espacios Red Natura 2000
En este sentido, Hernández dijo a Efe que la playa de La Tejita fue un Paraje Natural de Interés Nacional, pero debido a “intereses especulativos” se encuentra ahora en el límite de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y una Zona de Especial Conservación (ZEC), espacios de la Red Natura 2000 de la UE.
La playa está además muy cerca de la Reserva Natural Especial de Montaña Roja, que está catalogada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) por la UE, según explica la plataforma en un manifiesto en su página web.
El caso de El Algarrobico
Hernández manifestó a Efe que no quiere que pase en La Tejita lo mismo que con el hotel en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), donde diez años después de la paralización de sus obras el Tribunal Supremo declaró no urbanizable el suelo donde estaba edificado.
La Plataforma Salvar La Tejita ha recogido en dos meses más de 93.000 firmas en la plataforma Change.org para tratar de paralizar la construcción del hotel de lujo.
En su petición en este portal, los miembros de la plataforma argumentaron que la isla “ya goza de una infraestructura hotelera de primer nivel para abastecer a los turistas que sean necesarios” y que se necesita “diversificar la economía de la isla, no condenar los pocos lugares visitables en cuanto a naturaleza se refiere”.
Por otra parte, la plataforma ha convocado una manifestación para el 27 de febrero en Santa Cruz de Tenerife para protestar por la edificación del hotel de lujo en la playa de La Tejita. EFE
joc/cae
(Más información sobre el Parlamento Europeo en www.euroefe.com)