Los visitantes en la feria ecológica BioCultura Bilbao 2015. Foto de la web de BioCultura

BIOCULTURA FERIA

La feria ecológica BioCultura espera recibir a más de 15.000 visitantes en Bilbao

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de septiembre, 2016 Madrid

EFEverde.- La Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, BioCultura Bilbao 2016, abrirá sus puertas a más de 15.000 visitantes, del 30 de septiembre al 2 de octubre, en el recinto ferial Bilbao Exhibition Centre (BEC).

En su cuarta edición, y con el lema “Somos una utopía, Somos una realidad”, los organizadores dispondrán este espacio a más de 200 expositores, que mostrarán una variedad de productos de cosmética eco-natural, alimentación ecológica, moda sostenible, bioconstrucción, y terapias medicinales.

Durante tres días, los seguidores del mundo ‘bio’ podrán participar de 150 actividades como el ‘Showcooking’ con eco-chefs, desayunos ayurvédicos, charlas sobre terapias para la salud emocional, jornadas de yoga grupal, y talleres sobre ecología y huertos sostenibles.

Los emprendedores interesados en abrir un negocio ecológico podrán asistir a una conferencia para conocer los pasos necesarios a realizar antes de abrir la tienda.

También tendrán lugar dos eventos sobre tratamientos alternativos: una charla sobre la micoterapia para curar enfermedades con hongos medicinales; y la espinología, una técnica manual para solucionar problemas de la columna vertebral.

Moda y cosmética con el sello ‘eco’

En esta versión, la feria estrena la plataforma ‘Planeta Moda’, dedicada a defender un modelo basado en la moda sostenible, respetuosa con el planeta, como lo informa la programación.

Para los fanáticos de los productos hechos con materiales reciclados, se presentará un taller donde podrán aprender a darle una segunda vida a las prendas que guardan en el armario, y conocer en qué consiste el ‘upcycling’.

Este año la feria pondrá de nuevo el acento sobre los productos de cosmética, y para ello, los emprendedores que le apuestan a este negocio darán consejos y trucos a los participantes en los talleres del Showroom Ecoestética.

En el mismo espacio se desarrollará un taller sobre la elaboración de cremas y ungüentos, que facilite el uso de ingredientes menos tóxicos.

Proyección de cine sobre medio ambiente

Esta vez, la feria tendrá un festival de Cine Bio, en el que se proyectarán películas y documentales que pretenden reflexionar sobre el impacto del ser humano en el Planeta.

Una de las películas es ‘Slow Food’, un documental de Stefano Sardo, que plantea la historia de una revolución en marcha desde hace 25 años, liderada por Carlo Petrini, para concienciar sobre la importancia de comer alimentos locales.

Música para el alma

En la programación está incluida la actuación de los músicos Kepa Junkera & Sorginak. El concierto irá precedido de una clase magistral sobre instrumentos tradicionales, con el objetivo de acercar a los asistentes a la música tradicional vasca de la mano de sus intérpretes.

Por su parte, el director y cofundador de la Asociación de Terapia de Sonido, Nestor Kornblum, realizará una presentación sobre “El poder terapeutico del sonido, canto de armónicos y diapasones”.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.