volcan

Archivo EFE

VOLCANES COSTA RICA

El volcán Turrialba de Costa Rica registra “pequeña” erupción con ceniza

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de abril, 2019 San José

San José, 27 abr (ACAN-EFE).- El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) informó este sábado de que el volcán Turrialba registró una “pequeña erupción con presencia de ceniza”.

El reporte de los vulcanólogos indica que a las 7.22 hora local (13.22 GMT) el coloso presentó una erupción, mientras que la actividad sísmica se mantiene en una baja escala.

El Ovsicori expresó que durante esta semana se ha registrado una disminución en la actividad sísmica del volcán Turrialba, “tanto en el número de sismos volcánicos tipo LP (de baja frecuencia), como de su amplitud, que han disminuido levemente”.

“No se han registrado tremores volcánicos, exhalaciones, ni incandescencia nocturna desde la semana anterior, mientras que las concentraciones medidas de gases magmáticos se mantienen en bajos niveles”, explicó la institución en el reporte.

El volcán Turrialba, situado a unos 70 kilómetros al este de San José, entró en una fase activa de mayor constancia en octubre de 2014 y a partir de ese momento ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente.

El coloso ha generado columnas de ceniza de hasta 4.000 metros de altura sobre el cráter y afectado a poblaciones del Valle Central por la caída de material.

El volcán, que también es un Parque Nacional, está situado a 3.340 metros de altitud y es el segundo más alto de Costa Rica, superado solamente por el Irazú.

De momento, las autoridades mantienen sus accesos cerrados, como medida de prevención, desde el año 2012 en cinco kilómetros a su alrededor.

Costa Rica es un país netamente volcánico en el cual se han identificado más de 120 focos volcánicos, la mayoría de ellos muy antiguos y extintos.

Del total de volcanes hay cinco que han presentado una actividad más regular a lo largo de la historia y han causado mayores daños que son el Rincón de la Vieja (Pacífico norte), el Arenal y el Poás, ubicados en la provincia de Alajuela (centro), así como el Irazú y el Turrialba, en la provincia de Cartago (centro). ACAN-EFE
mjb/rb

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.