Vista del estado del embalse de Navacerrada, en Madrid. EFE/ Fernando Villar/Archivo

CORONAVIRUS AGUA

La pandemia agravará los problemas de agua en la región mediterránea

Publicado por: mluquillas 13 de mayo, 2020 Barcelona Fuente: Unión para el Mediterráneo

La carencia de agua y las dificultades para su acceso en la región mediterránea se agravarán con la pandemia de la COVID-19, han asegurado este miércoles los países de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y el Instituto Mediterráneo del Agua.

Ambas instituciones han advertido de que en los próximos 20 años en la región de Europa-Mediterráneo, alrededor de 250 millones de personas sufrirán “pobreza de agua“, una cifra “que podría exacerbarse potencialmente por la pandemia”.

El agua en el área mediterránea

En ese sentido, y tras consultar a expertos de países como Argelia, Chipre, Egipto, Francia, Jordania, Líbano, Malta, Marruecos, Palestina, España, Túnez y Turquía, se han propuesto compartir preocupación y elaborar recomendaciones para atajar la crisis.

Más allá, los países involucrados han dicho ponerse de acuerdo en que garantizar el acceso al agua es “esencial” y que establecer planes de suministro por la emergencia es clave, como han demostrado los cortes sufridos durante el confinamiento en países como Jordania y Turquía.

Dependencia del agua

De cara a la fase de recuperación, han subrayado que el suministro es vital para el empleo y han recordado que tres de cada cuatro trabajos de la región (de la agricultura a la energía, pasando por el turismo) “son altamente dependientes del agua”, por lo que deben establecerse planes para asegurar su suministro. EFEverde