La compañía Suez España ha reforzado su solución de monitorización de la covid-19 en aguas residuales con la inclusión de la detección de la denominada cepa británica.
La compañía Suez España ha reforzado su solución de monitorización de la covid-19 en aguas residuales con la inclusión de la detección de la denominada cepa británica.
Sólo en la Unión Europea, 10 millones de personas carecen todavía de servicios de saneamiento seguros, según la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), una de las entidades que conmemora hoy, como cada 19 de noviembre, el Día Mundial del Retrete.
Ecológico y capaz de separar la orina, desecho que contiene la mayoría de nutrientes que “contribuyen a la eutrofización de los ecosistemas”, así es un nuevo inodoro diseñado por una compañía suiza y dado a conocer con motivo del “Día Mundial del Retrete” que se conmemora este jueves.
La empresa TecnoConverting Engineering ha desarrollado un sistema de mallas de contención que se colocan en los colectores de aguas residuales y permitirían retener entre 3 y 5 toneladas de residuos anuales en cada punto donde se instalen para evitar que la basura contamine ríos y mares.
El análisis de las aguas residuales en España ha constatado que la cocaína y la marihuana son las drogas más consumidas, aunque este año los científicos han encontrado picos ocasionales de presencia “muy alta” de éxtasis durante la pandemia y han constatado que donde más alcohol se bebe es en Bilbao y en Cataluña.
La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este martes la primera reunión de alto nivel del Foro sobre Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes con representantes de empresas, sociedad civil y del mundo académico.
La iniciativa climática One Planet Summit, lanzada en 2017 por el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció su primera acción en Brasil, destinada al mejoramiento del sistema hídrico en el estado de Ceará (nordeste), informó este viernes el Gobierno regional.
Lourdes Uquillas.- La recuperación de los espacios públicos para las personas en las ciudades y su reverdecimiento son retos a los que muchas urbes se han apuntado en los últimos años en detrimento del espacio para vehículos y motos, con el fin de ampliar zonas verdes, reducir las emisiones y fomentar el ahorro de agua.
Vecinos de los colectivos Erandioko Auzokideok y Getxoko Auzokideok, junto a las asociaciones ecologistas Eguzki y Ekologistak Martxan han denunciado que el Consorcio de Aguas de Bilbao realiza “vertidos habituales e injustificados” de aguas fecales y residuales desde sus instalaciones a la ría de Bilbao.
Lourdes Uquillas.- España es país puntero en la investigación del agua, asegura el catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, Jaime Gómez Hernández, galardonado por sus esdudios de aguas subterráneas con el Prince Sultan Bin Abdulaziz International Prize for Water (PSIPW), el más importante en ingeniería hidráulica.
Madrid, 15 sep (EFEverde).- El proyecto europeo LIFE Renaturwat que acaba de aprobar la UE y que está previsto poner en marcha en la comunidad valenciana buscará mejorar la calidad ambiental de las aguas residuales urbanas mediante tratamientos sostenibles.
El PSOE de Zamora ha denunciado este domingo una segunda zona del río Duero a su paso por la ciudad en la que ha detectado vertidos de aguas sucias sin depurar al río y ha pedido por ello que se realice una revisión general del sistema de saneamiento de la capital zamorana.
Los laboratorios Labaqua de Suez España se ha convertido en los primeros en obtener el certificado de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para monitorizar el virus SARS CoV-2 en aguas residuales mediante técnicas rápidas PCR.
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este martes dos proyectos de investigación europeos que analizarán la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales y de baño de la ciudad para detectar precozmente rebrotes de COVID-19.
Generadores de agua potable a través del aire, purificadores portátiles y sistemas hidráulicos de bajo coste son algunas de las soluciones propuestas por los diez finalistas dados a conocer este viernes del “Softys Water Challenge”, un concurso que busca financiar iniciativas que doten de acceso al agua a comunidades vulnerables de América Latina.
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Cabildo de Tenerife, junto a la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), han firmado este miércoles un convenio con una inversión de 170 millones de euros para construir cinco plantas depuradoras y otras acciones que mejoren el tratamiento de las aguas residuales en la isla.
Investigadores ecuatorianos han encontrado huellas del coronavirus SARS-CoV-2 en los ríos Machángara y Monjas, que cruzan por la capital del país, Quito, contagiados por las aguas residuales que se vierten en ellos.
Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- Las aguas residuales son ya “grandes aliadas” para localizar de manera temprana posibles nuevos brotes de coronavirus, así como para observar la evolución de esta enfermedad que a día de hoy sigue sin contar con tratamientos eficaces que mitiguen su incidencia entre la población, ha explicado en entrevista a Efeverde el experto Roberto Torío.
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), han ensayado con un material tipo perovskita que permite abaratar el coste eléctrico del método empleado para eliminar contaminantes orgánicos en aguas residuales.
La declaración medioambiental del proyecto de rehabilitación del cortijo ‘Las Chiqueras’, en el parque natural Cabo de Gata-Níjar (Almería), que contempla un uso compatible para turismo rural con 30 habitaciones hoteleras y piscina, ha provocado un enfrentamiento político en Andalucía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.