Imagen de un gato. EFE/Paco Torrente/ARCHIVO

CORONAVIRUS PANDEMIA

Animales en los parques de Madrid reciben alimentos distribuidos por un jardinero

Publicado por: mluquillas 23 de marzo, 2020 Madrid

Los animales de los parques de Madrid que habían saltado a las vallas o salido de los recintos en búsqueda de alimento reciben de manos de un jardinero -a quien las asociaciones animalistas entregan los piensos- sus respectivas dosis, “aunque no es suficiente”, según Free Fox.

Así lo ha explicado a EFE este lunes Alicia Roa, de Free Fox, una de las asociaciones que han denunciado que desde el inicio de la cuarentena por la crisis sanitaria del Covid-19, las encargadas de alimentar a los animales en los parques madrileños no han podido acceder a los parques, cerrados por el estado de alerta decretado por el Gobierno.

Cierre de parques en Madrid por el Covid-19

Las organizaciones denunciaron el fin de semana la “situación de desprotección” en la que se encuentran los animales tras el cierre de los parques del Retiro, Juan Carlos I o Fuente del Berro en los que viven gatos, cisnes, patos, peces, tortugas o pavos reales, entre otros.

Según varias imágenes de vídeo facilitadas por las organizaciones animalistas, varios ejemplares de pavos reales hambrientos se encaramaron en las vallas del Retiro en busca de alimentos, mientras los de la Fuente del Berro saltaron y salieron a las calles por donde caminaban solitarios ante la ausencia de vehículos estos días en Madrid.

[box type=”shadow” ]La portavoz de Free Fox ha explicado que estos animales, a los que alimentan las asociaciones animalistas, llevaban “una semana sin ingerir alimentos”, porque, según asegura, el Ayuntamiento “no se encarga de ello”.[/box]

Un jardinero se encargará de su alimentación

Ante las denuncias de las asociaciones sobre la situación de los animales, el Ayuntamiento ha autorizado que los alimentos se entreguen a un jardinero, quien se encargará de distribuirlo entre las diferentes especies, tras haber recibido la autorización de Sanidad.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, en un mensaje en su cuenta de Twitter el viernes a última hora aseguró que Sanidad había “autorizado los desplazamientos para alimentar a los gatos de los parques que el Ayuntamiento cerró al público para frenar la progresión del Covid-19”.

Según el alcalde, “el Ayuntamiento facilitará el acceso a las colonias felinas registradas por el departamento de Salud de Madrid de manera ordenada”.

Sin embargo, Roa ha asegurado este lunes que simplemente les han autorizado a dejar los alimentos a un jardinero para que él los distribuya, algo que resulta totalmente “insuficiente”, porque solo gatos hay más de 300 gatos en el Retiro, sin contar con los ejemplares de otras especies que no ha podido especificar la cifra.

Animales “paseando” por las calles de Madrid

Muchos animales han salido de los recintos vallados en busca de alimentos a lo largo del fin de semana, como se ha visto en los vídeos de las asociaciones denunciantes y que están en las redes sociales, y muchos animales corren el riesgo de ser atropellados a pesar de los pocos vehículos que circulan estos días por las calles de Madrid o atacados por perros, según Roa.

“La cuarentena está siendo horrorosa” para los animales, según la portavos de Free Fox, porque muchos se alimentan de los alimentos que dejan las asociaciones y si no pueden hacerlo las consecuencias pueden ser “horribles”.

Según Roa, no es posible dejarles los alimentos en las vallas de los parques porque “muchos animales viven en esos espacios muy grandes” y “no saben que ahí podemos dejar sus alimentos”.

El Ayuntamiento pone animales en los parques de “forma ornamental” como pavos, cisnes y patos, pero “con lo inadecuado del hábitat, están corriendo peligro” y no están recibiendo los cuidados debidos”, ha concluido Roa tras insistir en la necesidad urgente de que las encargadas de alimentar a los animales puedan acceder a los parques con ese fin. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad