Foto de archivo del incendio en Artana (Castellón). EFE/Domenech Castelló

INCENDIOS REFORESTACIÓN

Proponen bosques mixtos con alcornoques en la repoblación de Artana (Castellón)

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2016 Valencia

Efeverde.- El informe sobre el impacto de las llamas en el incendio de Artana (Castellón) elaborado por los técnicos de la Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) ha propuesto para su repoblación “promover bosques mixtos mediante la introducción del alcornoque”

El secretario valenciano de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha dado a conocer este jueves el informe en la localidad castellonense de Alcudia de Veo, en la Mesa de Concertación Posincendio Forestal de Artana, a la que han sido convocadas más de 60 entidades de la zona afectada, ha informado la Generalitat.

Compatible con planes de la naturaleza

El informe ha advertido de que los objetivos de restauración posteriores al incendio deben ser compatibles con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de la Sierra de Espadán.

También ha considerado que “a medio plazo, se espera que la vegetación alcance una composición y estructura similar a la situación previa al incendio” .

“En la prospección de campo realizada con posterioridad a las primeras lluvias de septiembre, salvo el lavado y movimiento de cenizas, no se han observado problemas erosivos significativos”.

Mesa de Concertación

Julià Álvaro ha resaltado que “por primera vez en la historia se ha constituido un mecanismo de esta índole tras un gran incendio forestal en la provincia de Castellón”.

“Con esta mesa, hemos cumplido el compromiso de que todas las partes implicadas participen activamente en la recuperación de la zona quemada”, ha añadido.

El secretario de Medio Ambiente, ha declarado que el objetivo es “restaurar la zona afectada por el incendio y, a ser posible, entre todos evitar que algo así vuelva a repetirse estableciendo las medidas que consideremos necesarias”.

Durante la reunión, Generalitat ha informado que también se ha abordado la metodología de funcionamiento de las mesas de concentración, su preparación y la planificación de trabajos. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.