Biocultura Sevilla 2017

Biocultura Sevilla 2017

BIOCULTURA SEVILLA

Las industrias ecológicas de Andalucía aumentan un 20,3% en 2016, hasta 1.782

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de marzo, 2017 Sevilla

Sevilla (EFEverde).- El número de industrias ecológicas en Andalucía durante 2016 se incrementó un 20,3 % respecto al año anterior, hasta alcanzar las 1.782 y el número de operadores -productores, elaboradores, importadores y comercializadores- creció también un 5,5%, hasta los 14.279.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha inaugurado en Sevilla la II Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, BioCultura, que se celebra desde hoy al 12 en Sevilla, donde ha recalcado el potencial andaluz en este tipo de producciones y ha destacado

“Estamos en un momento muy oportuno, ya que Andalucía tiene una posición de liderazgo en producción sostenible, de elevada calidad y mínimo impacto ambiental, consecuencia de décadas de esfuerzo y anticipación”, ha dicho Ortiz, informa la Junta.

Biocultura Sevilla

Ortiz ha subrayado que BioCultura se alinea con los objetivos de la Junta en lo que se refiere a consolidar el crecimiento de la producción ecológica andaluza, aumentar el conocimiento y el consumo de estos productos y reforzar la confianza de los consumidores en productos ecológicos.

“Se trata del mejor escaparate para mostrar la gran diversidad de productos de nuestra tierra, con 75 expositores andaluces de los 250 que acoge la muestra, donde en torno al 45 % representan productos de alimentación ecológica o biológica”, ha señalado la consejera.
Andalucía, con alrededor de un millón de hectáreas y más de 660.000 cabezas de ganado, está a la cabeza de este modelo productivo, representando el 51 % de la superficie ecológica de España y cerca del 30 % del valor de este tipo de producciones.

Industrias ecológicas de Andalucía

Según los últimos datos que maneja la Consejería, en 2016 aumentan las superficies de casi todos los cultivos, especialmente de hortalizas y tubérculos, con un incremento del 35,67 %, es decir, 2.325 hectáreas más; cítricos (29,1 % y 1.457 hectáreas más), frutos secos (14 % y 6.463 hectáreas más) y subtropicales (17,9 % y 186 hectáreas más).

De las 1.782 industrias ecológicas andaluzas, la mayoría se ubica en Sevilla (386), seguida de Málaga (359), Granada (307), Almería (224), Córdoba (218), Cádiz (100), Jaén (98) y Huelva (90).

En cuanto a operadores, la provincia almeriense está a la cabeza, con 2.969, seguida de Granada (2.474), Córdoba (2.168), Sevilla (1.624), Málaga (1.534), Huelva (1.510), Cádiz (1.045) y Jaén (955). EFEverde
dt/ja/

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.