El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha destacado este martes en el Senado la colaboración de todas las administraciones frente en la catástrofe del volcán de La Palma y ha asegurado que “no vamos a abandonar a los habitantes de la isla”.
Reconstruir la isla
“Vamos a estar allí hasta que la reconstruyamos y hasta que podamos paliar todos los daños que está produciendo la lava del volcán” ha dicho el ministro, en respuesta a una pregunta del senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) Fabián Chinea Correa.
Además ha recordado el primer paquete de ayudas aprobado por el Ejecutivo la pasada semana con 10,5 millones de euros y el real decreto aprobado en el Consejo de Ministros de este martes por importe de 214 millones de euros, muy importante para la isla y para que las personas que lo han perdido todo “sientan que el Gobierno está cerca de ellos”
Bolaños ha agradecido además el trabajo de los profesionales y servicios públicos para hacer frente a la erupción del volcán, así como la “cooperación y el trabajo conjunto” entre las administraciones por los intereses de la ciudadanía, con el fin “de reconstruir la isla”.
Demoras en las ayudas
En otra pregunta parlamentaria el senador de Coalición Canaria Fernando Clavijo, ha planteado la cuestión de “cómo tiene previsto el Gobierno articular las ayudas para los afectados por la erupción” a fin de evitar “demoras similares a las producidas en anteriores catástrofes”.
Bolaños ha explicado que las ayudas para paliar la pérdida de viviendas o negocios “pueden complementar con otras” para que las personas “puedan reconstruir sus vidas”.
Para el Gobierno es prioritario asegurar que los trámites funcionen con “agilidad”, como la colaboración con ayuntamientos y otras administraciones para la acreditación de titularidad de viviendas y daños para que no se produzcan demoras “como ha pasado en otras catástrofes”, ha detallado.
El ministro también ha agradecido el papel de los científicos, gracias a los cuales “se pudo desalojar a los ciudadanos de las zonas afectadas” antes de la catástrofe. EFEverde.