Pedro Sanchez

Pedro Sánchez en la apertura de la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático. EFE

CAMBIO CLIMÁTICO

Pedro Sánchez llama ignorantes a los mandatarios que niegan el cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de marzo, 2019 San Sebastián

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado este miércoles “ignorantes” a quienes niegan el cambio climático, entre ellos “ilustres mandatarios de otros países” y ha dicho que esta batalla “inaplazable” no es ideológica sino “a favor de la ciencia y consistente con la ciencia”.

Sánchez ha inaugurado la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático que se celebra en San Sebastián, con un discurso en el que ha puesto en valor la política del Ejecutivo en esta materia y ha señalado que la transición ecológica “no es una amenaza sino una oportunidad” en todos los aspectos, desde el medioambiental hasta el económico y el social.

Lucha contra el cambio climático

Ha señalado que España está “a la vanguardia” en las medidas que está tomando contra el cambio climático, en primer lugar porque le afecta más que a otras zonas del mundo, pero también porque es una de las “prioridades inamovibles” del Gobierno.

Sin citar a nadie en concreto, tampoco al presidente estadounidense, Donald Trump, que abiertamente ha puesto en duda el cambio climático y sus efectos, Sánchez se ha referido a quienes apuestan por la “huida hacia adelante” y por el negacionismo.

“En definitiva son ignorantes, no lo digamos con otras palabras; negar el cambio climático es de ignorantes, es como negar la ley de la gravedad”.

También ha advertido de quienes en esta materia “apuestan por la vuelta a las arcadias felices que nunca existieron”.

“Ninguna de las dos respuestas es tolerable”, ha dicho el jefe del Ejecutivo, quien ha insistido en la necesidad de acabar con la dependencia de los combustibles fósiles, y en apostar por la eficiencia energética “gastando menos y mejor”, algo que beneficiará también a los grandes consumidores de electricidad -como las grandes industrias-, muchos de los cuales, ha recordado, se asientan en zonas como ésta del País Vasco.

cambio climatico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención este miércoles en la apertura de la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático “Change the Change”. EFE/Javier Etxezarreta.

Y ha insistido en que hay que apostar por la movilidad sin emisiones, y por una renovación paulatina del parque automovilístico hacia modelos con menores emisiones.

Sánchez ha recordado ante los participantes en esta conferencia que la actuación del Gobierno en esta materia cuenta con tres instrumentos: el anteproyecto de ley del cambio climático, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima -que se ha presentado a la Comisión Europea- y la Estrategia de Transición Justa para que “nadie se quede atrás en este proceso”.

En este sentido ha señalado su objetivo de optimizar las oportunidades de empleo, que “son muchas”.

Para ello, ha hablado de adecuar la formación profesional y también ha citado las políticas activas de empleo, una tarea que ha quedado “pendiente”, así como los planes de reactivación de los territorios afectados.

Transición ecológica

Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento para que la Unión Europea lidere las iniciativas en materia de transición ecológica.

“Nos toca hacerlo, no marchemos a remolque, no esperemos a pactar, lideremos, vayamos más allá y seamos fuente de inspiración a la humanidad”, ha añadido.

Al comenzar su discurso, Sánchez ha leído parte de la carta que ha recibido de alumnos del colegio público de La Navata, en la localidad madrileña de Galapagar, en la que le piden ayuda para concienciar a la sociedad sobre el medio ambiente.

Estos niños han escrito a mandatarios de once países, y uno de ellos, el presidente francés, Emmanuel Macron, les ha respondido personalmente.

Sánchez ha leído parte de la carta de estos niños que, ha dicho, le llena por un lado de orgullo y alegría, porque “da motivos para la esperanza” y por otro le recuerda la “máxima responsabilidad” que tiene en esta batalla. “No podemos ignorar el mandato de quienes heredarán mañana el planeta”, ha apostillado.

Y ha finalizado su intervención recordando la iniciativa “Viernes para el futuro”, un movimiento estudiantil internacional que llama la atención de todos los mandatarios del mundo para que se impliquen en la lucha contra el cambio climático. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Alertan de la inmediatez del cambio climático tras el lustro más cálido


Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.