PajitasPlástico

Recurso de archivo EFEverde / EFE/ Hayoung Jeon/ARCHIVO

RESIDUOS PLASTICOS

Canarias aspira a liderar en Europa la eliminación del uso de plásticos de uno solo uso

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de septiembre, 2018 Canarias

Santa Cruz De Tenerife (EFE).- Canarias aspira a liderar en Europa la estrategia para la eliminación del uso de plásticos de uno solo uso antes de 2030, según anunció  en el Parlamento regional la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, y señaló que antes de fin de año estará lista la estrategia para conseguirlo.

“Llevamos diez años de retraso en materia de medio ambiente, hasta ahora hemos trabajado para solucionar problemas”, reconoció la consejera en una comparecencia en comisión parlamentaria, pero en el caso de los plásticos, que afectan a las islas por tierra y por mar, “vamos a ir por delante” en el cumplimiento de las exigencias europeas, afirmó.

El 50% de los plásticos que llegan a los vertederos son de un solo uso y en el mar el riesgo es que haya más plástico que peces, alertó Nieves Lady Barreto, quien encontró el apoyo unánime de los grupos parlamentarios en el camino emprendido por la Consejería.

El 6 de agosto, el Consejo de Gobierno de Canarias aprobó una directriz que regula la desaparición de los plásticos de un solo uso en los edificios oficiales del Gobierno de Canarias, como adelanto y complemento a la estrategia canaria sobre plásticos, que está en fase de elaboración y se aprobará antes de fin de año.

Eliminación de plásticos

“Estamos trabajando de la mano de supermercados, distribuidores y grandes superficies para que vayan conociendo la estrategia y adaptándose a ella, para que vayan realizando sus planes de actuación, porque una vez que entre en vigor será de obligado cumplimiento” e incluirá sanciones, adelantó la consejera.

También se trabaja en un plan de difusión e información para llegar a todos los ciudadanos con las recomendaciones, porque más allá de las inversiones lo importante es “cambiar el sentido de lo que hacemos, mirar con otros ojos la utilización de plásticos de un solo uso” y sus repercusiones medioambientales, explicó.

La estrategia incluirá a cabildos y ayuntamientos y habrá planes y talleres formativos, conscientes de que se va a iniciar un “camino largo”, de que no se consigue todo en un día, pero también de que Canarias “tiene que estar a la cabeza de España y tener toda la tarea hecha en 2030”, tal como establece la Unión Europea.

“Lo importante en todo caso no es ser los primeros, sino que la estrategia sea efectiva”, aclaró.

Vertidos de hidrocarburos y recogida de microplásticos

Nieves Lady Barreto informó además de que los dos barcos contratados por el Gobierno de Canarias para la recogida de vertidos de hidrocarburos se dedicarán el resto del tiempo a la recogida de microplásticos del mar, uno de los mayores problemas medioambientales marinos en las islas.

La consejera explicó que en agosto, como adelanto de la futura estrategia sobre plásticos, se aprobó una directriz para la desaparición de los plásticos de un solo uso en los edificios oficiales del Gobierno de Canarias, que incluye medidas como eliminar el uso de vajilla y cubertería de plástico de un solo uso en los centros escolares públicos y en los centros de salud. Además de instrucciones para los centros directivos autonómicos, la directriz incluye recomendaciones a los ciudadanos, a distribuidores, a grandes superficies y al resto de administraciones públicas canarias.

En el área sanitaria, se está desarrollando un programa piloto de reducción de plásticos en un centro de salud que se implantará en el resto el próximo año.
Además, la Consejería de Educación se ha comprometido a eliminar los plásticos de un solo uso en aulas y comedores escolares a lo largo de este curso, un trabajo que ya se está haciendo. EFE
acp/spf

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.