CRISIS CLIMÁTICA

Operación Antitox contra el veneno se salda con 28 investigados y 120 cadáveres de animales

Madrid  (EFE).- El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, ha abierto una investigación a 28 personas por el uso de cepos ilegales y cebos envenenados en animales y ha localizado a cerca de 120 ejemplares muertos, entre ellos un lince ibérico y un águila imperial.

CONSERVACIÓN FAUNA

La Red Europea contra los Delitos Ambientales impulsa la lucha contra el veneno en toda la UE

EFEVERDE.- La Red Europea contra los Delitos Ambientales (ENEC, en sus siglas en inglés) ha aprobado la propuesta de Plan de Acción Europeo de lucha contra el veneno, un documento que plantea una estrategia coordinada en todos los Estados miembro para prevenir, disuadir, vigilar y, en última instancia, perseguir los casos de envenenamiento ilegal de fauna silvestre en el seno el de la Unión Europea, donde el uso ilegal de veneno sigue siendo un serio problema para la conservación de la fauna.