ORNITOLOGIA OBITUARIO

Fallece el ornitólogo Tom Gullick, que logró ver más de 9.000 especies de aves en el mundo

@anibalclm/ Ciudad Real (España), 29 jun (EFEverde).- El ornitólogo británico Tom Gullick, pionero en el estudio y conservación de las aves y la primera persona que en 2012 logró ver más de 9.000 especies de aves de las 10.700 que se estima existen en el mundo, ha fallecido a los 92 años en Villanueva de […]

PREMIOS BIOTECNOLOGÍA

David Baker: crear proteínas desde cero parecía una locura, pero es una revolución

Carmen Rodríguez. Bilbao.- El bioquímico estadounidense David Baker ha logrado fabricar proteínas desde cero, algo que hace no tanto parecía “una locura”, pero hoy es una “revolución en sí misma” que ya ha conseguido una vacuna contra el coronavirus y otras terapias llegarán en los próximos años. Baker (1962), de la Universidad de Washington, es […]

PREMIOS FRONTERA

Premios Fronteras: Ante los retos de la humanidad hay que apostar por el conocimiento

Bilbao (España), 20 jun (EFEverde).- La humanidad se enfrenta a retos complejos como el cambio climático y la perdida de biodiversidad. Por ello hay que apostar más que nunca por el conocimiento y la innovación, ha destacado hoy el presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila, en la entrega de los Premios Fronteras del […]

PREMIO HUMANIDADES

Peter Singer: está justificado que tengamos cierto miedo a la inteligencia artificial

Carmen Rodríguez. Bilbao.- El filósofo australiano Peter Singer cree que “está justificado” que haya “cierto miedo” a la inteligencia artificial y es importante que se controle de alguna manera, aunque para este catedrático de Bioética el desafío ético más urgente al que nos enfrentamos es el cambio climático. Singer ha logrado este año el Premio […]

CRISIS CLIMÁTICA

Ellen Thomas (climatóloga): Para el planeta no es un problema si nosotros nos extinguimos

Bilbao.- La paleoclimatóloga holandesa Ellen Thomas no es nada optimista frente al calentamiento global, que es un desafío, ante todo, para los seres humanos, porque “para el planeta no es ningún problema” si nosotros nos extinguimos. Thomas y el estadounidense James Zachos han logrado este año el Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático […]

ENVEJECIMIENTO INFANTIL

Progeria: los pasos de los últimos 20 años muestran “cierta esperanza” en los tratamientos

Madrid.- La progeria significa envejecimiento acelerado, es una enfermedad rara que padecen en el mundo 193 niños y adultos jóvenes, y no tiene cura. Sin embargo, en los últimos 20 años, gracias al descubrimiento de su causa genética, se han ido dando importantes pasos que muestran “cierta esperanza” en los tratamientos. Así lo señala a […]

CIENCIA AVIACIÓN

Más turbulencias para los aviones, otro efecto del calentamiento global

Redacción Ciencia.- Los cielos que atraviesan los aviones son hoy más agitados que hace cuatro décadas, señala un estudio que muestra que las turbulencias han aumentado en varias regiones del mundo, y los autores dicen que ese incremento es consistente con los efectos del cambio climático. La Universidad de Reading (EE.UU.) publica en Geophysical Research […]

MISIONES ESPACIALES

¿Varias misiones largas al espacio? Los astronautas deberían esperan tres años

Redacción Ciencia.- Viajar al espacio tiene consecuencias para el cuerpo debido a la falta de gravedad. Un estudio sobre los cambios fisiológicos en el cerebro sugiere que los astronautas frecuentes con misiones largas deberían esperar tres años para permitir que ese órgano se restablezca. Un estudio que publica Science Reports coordinado por la Universidad de […]

Una terapia génica sirve para la anticoncepción a largo plazo de las gatas domésticas

Redacción Ciencia, 6 jun (EFEverde).- Una terapia génica para inhibir la producción de una hormona induce la contracepción a largo plazo de las gatas domésticas, lo que podría constituir, en un futuro, una alternativa segura y eficaz a la esterilización quirúrgica del animal, publica hoy Nature Communications. El estudio, encabezado por David Pépin, del Hospital […]

CRISIS CLIMÁTICA

Un estudio calcula que los hongos capturan un tercio de las emisiones globales de CO2

Redacción Ciencia, 5 jun (EFE).- Los hongos del suelo almacenan un tercio de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles, un hallazgo que revela que estos organismos son clave para neutralizar los gases causantes del cambio climático y alcanzar el ansiado balance ‘cero neto’. El objetivo “cero neto” de Naciones […]

MARTE EXPLORACIÓN

Mars Express celebra 20 años con una nueva imagen de Marte

Redacción Ciencia.- Una nueva imagen para contemplar Marte, “como nunca antes se había visto” y con unos colores sin precedentes, marca los 20 años de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) orbitando el planeta rojo. Una prueba de resistencia, pues los dos años previstos son ya dos décadas. La ESA tiene […]

PLANTAS ESTUDIO

Las flores y plantas reducen un 20% la contaminación en hogares, escuelas y hospitales

Roma, 1 jun (EFEverde).- Las flores y las plantas reducen hasta un 20% las partículas contaminantes en hogares, escuelas y hospitales, salvaguardando la salud de los ciudadanos en el interior de los edificios, revela un estudio difundido este viernes en Italia. “La introducción de algunas variedades específicas de plantas de interior como la sansevieria, la […]

MINERÍA SUBMARINA

Minería submarina: la mayor zona minera del mundo está en el Pacífico y alberga más de 5.000 nuevas especies

Redacción Ciencia.- A medida que los países intentan neutralizar las emisiones de carbono, crece la demanda mundial de minerales, una revolución verde que está acelerando la explotación minera de los océanos. Una de estas zonas es la Clarion-Clipperton Zone (CCZ), una enorme región en el Océano Pacífico, aproximadamente dos veces más grande que la India, […]

CRISIS CLIMÁTICA

El Protocolo de Montreal retrasa hasta 15 años el primer verano sin hielo en el Ártico

Redacción Ciencia.- El Protocolo de Montreal se firmó en 1987 y entró en vigor dos años después. Un nuevo estudio demuestra ahora que su impacto llega hasta el Ártico: su aplicación está retrasando hasta 15 años la aparición del primer Ártico sin hielo. El estudio, a partir de simulaciones de modelos climáticos, se publica en […]

EUROPA ESPACIO

Josef Aschbacher (ESA) cree que hoy en día ser astronauta es también ser una estrella

Madrid .- Los nuevos astronautas europeos acaban de empezar un duro entrenamiento en el que, además de multitud de procedimientos técnicos, aprenderán otras habilidades, como la de ser un personaje público, “una estrella”, o convivir aislados seis o más meses con un pequeño grupo. “La vida va a cambiarles por completo”. Así lo señala el […]

MUJERES CIENCIA

L’Oreal-Unesco premia a cinco jóvenes científicas españolas por su labor, talento y liderazgo

Madrid .- Las investigaciones de cinco científicas españolas menores de 40 años sobre enfermedades neurodegenerativas, cáncer, inteligencia artificial y ecología, han sido reconocidas hoy jueves con los Premios anuales a la Investigación de L’Oreal-Unesco. Estos premios, dotados con 15.000 euros cada uno, forman parte del programa L’Oreal-Unesco ‘For Women in Science’ que promueve la visibilidad […]

CIENCIA GENOMA

Los genomas de 240 especies de mamíferos revelan qué hace único al genoma humano

Madrid.- El proyecto Zoonomia ha catalogado 240 genomas de especies de mamíferos e identificado las partes del humano que se han mantenido sin cambios después de millones de años de evolución. Una información que puede arrojar luz sobre la salud y la enfermedad en nuestra especie. La revista “Science” publica un especial de once artículos […]

CONTAMINACIÓN CIUDADES

Crean un método con inteligencia artificial para combatir la contaminación urbana

Barcelona, 25 abr (EFEverde).- El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha creado un método pionero que utiliza inteligencia artificial para combatir la contaminación del aire en zonas urbanas. Los científicos del BSC han usado el aprendizaje automático para obtener mapas de calidad del aire y predecir la probabilidad de exceder los límites legales […]