Archivo EFEverde. Foto: @arturolarena para su uso en @efeverde

CRISIS CLIMÁTICA

Científicos responden en vídeo a preguntas más frecuentes sobre cambio clima

Publicado por: arturolarena 27 de septiembre, 2019 Barcelona

Barcelona (EFE).- ¿Cuáles son las causas del cambio climático actual? ¿Y sus consecuencias? ¿Existe una solución? Son algunas de las preguntas planteadas por alumnos de secundaria sobre el cambio climático y a las cuales responden ocho científicos españoles que han editado el vídeo “Climate Change: the FAQs”.

El audiovisual, que se presentará en el CosmoCaixa de Barcelona, coincidiendo con el día de Huelga Mundial por el Clima, ha sido impulsado por científicos españoles que trabajan en instituciones nacionales e internacionales de investigación, entre ellas el CSIC, y que se dedican al estudio del clima desde diversos ámbitos.

Los investigadores pidieron al alumnado de cuatro centros de secundaria que plantearan sus principales dudas relacionadas con el cambio climático y recibieron un total de 171 preguntas hechas por 126 alumnos y alumnas de insitutos catalanes.

A partir de las preguntas recibidas, escribieron el guión respondiendo a estas cuestiones agrupadas bajo cinco grandes temas: causas, conocimiento, consecuencias, irreversibilidad y soluciones.

El equipo de científicos está formado por Armand Hernández (ICTJA-CSIC); Belen Martrat (IDAEA-CSIC); Laia Comas-Bru (University of Reading); Celia Martín Puertas (Royal Holloway University of London); Paola Moffa-Sánchez (Durham University); Pablo Ortega y Eduardo Moreno Chamarro (BSC-CNS) y Didier Swingedouw (CNRS).

Información rigurosa y con base científica

Según el investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera del CSIC (ICTJA-CSIC) y coordinador del proyecto, Armand Hernández, este vídeo “contiene información rigurosa y con base científica del cambio climático actual, a la vez que da un mensaje positivo dentro de la emergencia climática en la que nos encontramos”.

“El principal objetivo del trabajo es que la sociedad disponga de una fuente fiable de información dentro del mundo de sobreinformación no contrastada en el que vivimos”, ha añadido.

El vídeo, con una duración de 11 minutos y producido por el creador audiovisual David Rajadel, se ha financiado gracias al programa de ayudas Cuenta la Ciencia, que impulsa la Fundación General del CSIC. EFE
fjn/mg/cr

[pinterest]
Secciones : Actualidad
arturolarena

#Periodistaambiental, maestro en #FNPI. Premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Dirijo www.efeverde.com y www.efefuturo.com @arturolarena. Más sobre mí: www.arturolarena.es