clima

Movilización por el clima en Madrid. EFE/Elena Lendínez

CRISIS CLIMÁTICA

Las reivindicaciones juveniles por el clima resuenan en el centro de Madrid

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de septiembre, 2019 Madrid

Miles de estudiantes se han concentrado hoy en Madrid al grito de “no nos engañan, el capitalismo mata el planeta”, convocados por el Sindicato de Estudiantes para protestar contra el cambio climático.

La manifestación, que ha empezado a las 12 del mediodía en la Puerta del Sol, ha reunido a jóvenes de distintas edades para protestar contra lo que califican como “una crisis global provocada por las grandes multinacionales” a las que acusan de ser responsables de la contaminación, la desertización o el deshielo de los polos.

“Nosotros no somos los culpables del cambio climático”, ha asegurado a Efeverde un portavoz del Sindicato de Estudiantes, quien ha insistido en que “una pequeña cantidad de multinacionales son responsables de más del 90 % de emisiones anuales de CO2”.

Por ello, “defendemos una transformación del actual capitalismo hacia un nuevo modelo de ‘capitalismo verde’ que no dañe el planeta” y para apoyar este objetivo “llamamos a la movilización masiva para combatir un problema que nos afecta a todos”.

El descontento de los manifestantes ha quedado patente también en carteles con frases como “Sus beneficios matan el planeta”, que han coincidido con otros más habituales en estas concentraciones como “Si el planeta fuera un banco ya lo habríais rescatado” o “Un grado más, una especie menos”.

Desde la cabecera de la manifestación los organizadores han insistido en el mensaje: “Vosotros sois los únicos que podéis salvar el planeta” en alusión a los jóvenes concentrados.

Unas 4.000 personas, según esta organización sindical, han participado en la movilización pese a que la cifra no ha sido corroborada hasta ahora por fuentes policiales.

Mientras los estudiantes se concentraban en la Puerta del Sol, en la zona comercial de Nuevos Ministerios se sucedían otra protestas, esta vez convocadas por los sindicatos y con una bicicletada previa de un grupo de activistas del movimiento juvenil Fridays For Future.

Las movilizaciones continuarán esta tarde, cuando han sido convocadas manifestaciones en diversas ciudades españolas.

Se prevé que las más multitudinarias sean las que comenzarán, a las 18:00 horas en ambos casos, en Madrid -desde Atocha a la Puerta del Sol- y Barcelona -desde los Jardines de Salvador Espriu a la Plaza de Cataluña-. EFEverde

 

 

clima

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.