EFEVERDE.- La vivienda, que ha sido edificada con paneles de paja industrializados, que permiten mejorar el aislamiento y reducir en un 90 % el consumo energético, ha sido construída por la empresa alavesa EcoPaja.
Los módulos ideados tienen una sólida estructura de madera y paja compactada en su interior, y sirven tanto para el cerramiento de la fachada como para la estructura y el aislamiento y cerramiento de la casa, según ha explicado la empresa Ecopaja en un comunicado.
Además, ofrecen las ventajas de la construcción de viviendas sanas con materiales exclusivamente naturales y autóctonos, libres de sustancias tóxicas para la salud.
Proporcionan un confort interior óptimo y su sistema industrializado asegura sus prestaciones en carga y contra incendios, a la vez que facilita su manejo y montaje, ya que son paneles homogéneos.
Sobre él, se pueden aplicar revocos de cal natural en el exterior y arcilla en el interior, lo que aporta durabilidad, aislamiento térmico y permite que la vivienda “respire”.
También tienen la virtud de una rápida edificación y un coste más económico, ya que una casa de unos 120 metros cuadrados de superficie se construye en el taller en menos de cuatro semanas y se monta en obra en tres días, “todo ello, con unos costes aproximados de 1.000 euros por metro cuadrado”, según asegura su responsable José Veiga. EFEverde