El año pasado, tal como lo informamos a través del post de Terraqui del 13 de mayo de 2015, la UE adoptó la Directiva 2015/720 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2015, por la que se modificaba la Directiva 94/62/CE en lo que se refiere a la reducción del consumo de bolsas de plástico ligeras.
El objetivo de la presente Directiva 2015/720 se centra en reducir el consumo de bolsas de plástico de un solo uso y a la vez limitar su impacto negativo en el medio ambiente, incrementando la prevención de residuos. Este objetivo concuerda con los objetivos generales de la política de residuos de la Unión y con la jerarquía de residuos establecida en la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
Bolsas de plástico ligeras
A más tardar el 27 de noviembre de 2016, debe transponerse el mandato de la directiva, por lo que procede adoptar una norma, aplicable en todo el territorio del Estado, que permita establecer las medidas de reducción de bolsas para poder garantizar que España avanza en la reducción de su consumo, de acuerdo con las siguientes obligaciones:
- Adopción de medidas para las bolsas de plástico ligeras (de menos de 50 micras de espesor): bien encaminadas a lograr como objetivo máximo de consumo de 90 bolsas de plástico ligeras por persona antes de 2020 y 40 bolsas de plástico ligeras por persona antes de 2026 o prohibir la distribución gratuita antes de 2019. Deberá decidirse si España excluye de estas medidas las bolsas de plástico muy ligeras (de menos de 15 micras) usadas por motivos de higiene o para evitar las pérdidas de alimentos.
- Recopilación de la información sobre el consumo anual de bolsas de plástico ligeras en España para remitir dicha información a la Comisión Europea.
- Realización de campañas de información y sensibilización sobre las consecuencias negativas para el medio ambiente del consumo excesivo de bolsas de plástico ligeras.
- Marcado de las bolsas de plástico compostables cuando se apruebe la etiqueta o marca correspondiente a nivel europeo.
- Para ello la norma deberá incluir las siguientes obligaciones:
LLegados a este punto, Francia ya ha efectuado la transposición de la Directiva mediante su Decreto núm. 2016-379, de 30 de marzo de 2016, y que, en su caso, puede servir de referente a la hora de realizar alguna sugerencia sobre el documento expuesto a consulta, que puede efectuarse por e-mail a la siguiente dirección de correo electrónico: Bzn-sug_residuos@magrama.es.
El documento completo sobre la consulta se encuentra en el siguiente enlace.

Christian Morron Lingl
cmorron@terraqui.com
https://www.linkedin.com/pub/christian-morron-lingl/13/16/243
Linkedin
Este artículo fue publicado simultáneamente en www.terraqui.com y se reproduce con su permiso
divider]
Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde
Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)
Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de Efeverde y Efefuturo
Fotografia principal: Archivo EFE/Mike Nelson.
[box type="shadow" ]
También te puede interesar:
Se retrasa el cobro obligatorio de las bolsas de plástico en los comercios
Adiós definitivo para 8.476 millones de bolsas de plástico gratis
La CE insta a España a adoptar medidas para reducir el uso de las bolsas de plástico
Adiós a las bolsas de plástico gratuitas en Grecia
Bolsas de plástico: 12 minutos de uso y 500 años para descomponerse
Ecologistas reclaman la prohibición de las bolsas de plástico de un solo uso
Baja un 48% el uso de las bolsas de plástico en Cataluña desde 2007
Buenos Aires prohíbe la entrega de bolsas de plástico en supermercados
Consulta pública sobre la Directiva de reducción de bolsas de plástico ligeras. Por (*) Christian Morron
Memoria del Análisis del Impacto Normativo del real decreto sobre bolsas de plástico
Proyecto de Real Decreto sobre deducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea un registro de productores de productos (REPP)
[/box]