Coche eléctrico en Palma de Mallorca. EFE/Lliteres

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Sólo 2 de cada 10 consumidores evalúan la sostenibilidad de lo que compran

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de marzo, 2019 Madrid

Sólo 2 de cada 10 consumidores prestan importancia a la sostenibilidad y la eficiencia de los bienes que adquieren, de acuerdo con un informe elaborado por el comparador Acierto.com con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebró el 5 de marzo.

Los datos recogidos por este portal de Internet y facilitados a través de un comunicado afirman que, habitualmente, apenas el 21 % de los consumidores considera importante estas características en los productos que compra, aunque en algunos sectores como el del automóvil “el asunto se vuelve especialmente peliagudo”.

Así, más de la mitad de los encuestados asegura que no pagaría más por un vehículo responsable con el medioambiente y que solo cambiaría a uno eléctrico debido a “las restricciones gubernamentales y los protocolos de contaminación“.

Los edificios suspenden en materia medioambiental

Una actitud similar se observa en lo relativo a los edificios, ya que “llevan casi seis años suspendiendo en materia medioambiental, desde la entrada en vigor de la certificación energética” para estas construcciones.

Ello se debe, según este documento, a que los consumidores “no se hacen una idea del ahorro” ni del confort que supone esta certificación “a la larga”.

Así, medidas como no derrochar en luz, escoger electrodomésticos eficientes o cerrar el grifo durante el cepillado de los dientes, entre otras, pueden ahorrar al usuario unos 300 euros anuales en facturas.

“Imprescindible” revisar los radiadores

En cuanto al ahorro en calefacción y aire acondicionado, “lo ideal” es mantener una temperatura constante que ronde entre 19 y 21 grados durante el día y entre 15 y 17 grados por la noche.

[box type=”shadow” ]En ese sentido, considera “imprescindible” revisar los radiadores para comprobar si calientan adecuadamente, así como ventilar en las horas centrales del día ya que “hasta un 30 % de las necesidades de calefacción” se debe a pérdidas de calor originadas en las ventanas.[/box]

Este día mundial se celebra desde 1998, cuando se organizó la primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética, con objeto de optimizar los recursos fósiles disponibles, potenciar los de origen renovable y fomentar el consumo responsable evitando su derroche, como parte además de la lucha contra el cambio climático. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.