SEGUNDA MANO

El consumo de segunda mano evitó emitir más de 922.000 toneladas de CO2, según Milanuncios

Madrid.- El consumo de segunda mano evitó emitir a la atmósfera “más de 922.000 toneladas de dióxido de carbono (C02), el equivalente a 19,4 kilogramos por persona o a las emisiones de dos días en España”, ha declarado este jueves el gerente general de Milanuncios, Jorge Lezcano, durante la presentación del informe ‘Cierra el círculo […]

Más de veinte organizaciones sociales exigen al Ministerio de Consumo medidas contra el lavado verde

Madrid.- Más de veinte organizaciones han exigido al Ministerio de Consumo en una carta firmada conjuntamente “medidas significativas y urgentes” para frenar el ‘Greenwashing’ o lavado verde de diversas empresas y corporaciones “en un contexto de cambio climático y crisis ecológica”. La Federación de Consumidores y Usuarios, Amigos de la Tierra, ecologistas en Acción, Greenpeace, […]

ENERGÍA SOLAR

Instalaciones de autoconsumo permiten cumplir holgadamente PNIEC, según Ecooo

Madrid.- Sólo con las instalaciones de autoconsumo sería posible alcanzar el objetivo de instalar 39 GW de energía fotovoltaica en 2030, como prevé el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), e incluso sobrepasar esta cifra hasta llegar a los 48 GW, ha defendido este miércoles el presidente de Ecooo Revolución Solar, Mario Sánchez. […]

BLACK FRIDAY PROTESTA

Greenpeace protesta contra el consumismo de las marcas en el Black Friday

Madrid.- Greenpeace ha organizado este viernes una protesta en pleno centro de Madrid para quejarse del consumismo que alientan las grandes marcas y para ello ha construido cuatro montones de desperdicios y residuos en referencia a los que generan estas grandes corporaciones durante el “Black Friday”. “Hecho para tirar” ha sido el lema de la […]

ECONOMÍA CIRCULAR

El 84 % de usuarios ve en la segunda mano opción de consumo más sostenible

El 84 % de los usuarios considera que impulsar la compraventa de productos de segunda mano supone fomentar un consumo más sostenible, según una encuesta de Milanuncios, que revela que el 89 % de los consumidores desea ser menos contaminante, aunque el 60 % reconoce comprar segunda mano porque es más barato. Además de tratarse […]

DÍA AHORRO ENERGÉTICO

Un consumo responsable permite ahorrar “como mínimo” un 20 % de energía

Irene Martín Morales.- EFEverde.- La combinación de un consumo responsable de calefacción, desenchufar aparatos fuera de uso y reducir el tiempo en la ducha permite ahorrar “como mínimo un 20 % de la energía del hogar”, según Fernando García Mozos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La implicación ciudadana es […]

CONTAMINACIÓN PLÁSTICOS

Los adultos consumen unos 8.100 microplásticos al año a través de moluscos

La población adulta consume unos 8.100 microplásticos al año de media a través de los moluscos, según un estudio del grupo de investigación TecnAtox de la Universidad Rovira i Virgili (URV), que ha detectado 1.460 microplásticos en 2.300 moluscos recogidos en la costa catalana. Según el estudio de TecnAtox, las ostras y los mejillones son […]

UE ENERGÍA

Bruselas pide a los países que reduzcan “preventivamente” el consumo de gas

Javier Albisu.- El suministro de gas en la Unión Europea se deteriora por momentos y la Comisión Europea quiere que los Estados miembros reduzcan “preventivamente” su consumo para llenar los depósitos en caso de que Rusia corte totalmente el flujo y no haya suficientes GNL en un mercado “muy tensionado”. “La situación se está deteriorando, […]

CRISIS CLIMÁTICA

Un estudio confirma que reducir el consumo de carne combate el cambio climático

Marina Sera.- EFEverde.- Consumir menos carne y productos lácteos en los países más ricos del mundo ayudaría a reducir en más del 60 % las emisiones contaminantes durante la producción agropecuaria, además de mejorar la salud de la población, indica una investigación publicada esta semana en la revista científica “Nature Foods”.

CONSUMO SOSTENIBLE

Ecoscore, los jóvenes europeos quieren visibilizar el impacto ambiental de los productos

Medio centenar de jóvenes de diversos países europeos han propuesto la creación de la etiqueta ‘European EcoScore’ (Puntuación Ecológica Europea) para simplificar la información sobre el impacto ambiental de los productos, tanto alimenticios como textiles, con una clasificación por letras desde la A (la más ecológica) a la F (la menos) y de colores, de verde a rojo.