Las ferias BIO online, la mejor alternativa para reunir al sector. Por (*) Ariadna Coma

El coronavirus ha limitado la actividad social y, por ende, la celebración de ferias y congresos. Sin embargo, el sector ecológico se ha reinventado para no perder pie en la nueva normalidad y adaptarse al nuevo contexto social. Por ejemplo, ha dado el salto hacia las plataformas digitales para poder seguir adelante con los encuentros profesionales del sector, sin renunciar a interactuar, trabajar en conjunto y crear espacios colaborativos.

BÉLGICA MEDIOAMBIENTE

El Bosque de Soignes, el “pulmón” belga que también sufre con la covid-19

María Moya.- Con casi 4.400 hectáreas de extensión, el Bosque de Soignes no solo es un “pulmón” verde a las puertas de Bruselas, sino que cuenta con una rica biodiversidad y un equilibrio ecológico que lo hace único, lo que le llevó convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero ahora también sufre por la covid-19.

IRENA RENOVABLES

La recuperación centrada en renovables creará 6 millones empleos, según Irena

Enfocar la recuperación de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19 en la transición energética puede generar seis millones de nuevos empleos a corto plazo, ha asegurado el director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Francesco la Camera, en la inauguración de la XI asamblea anual de la organización.

PLÁSTICOS PANDEMIA

La covid avala el uso del plástico pero no frena la lucha contra su abuso

La situación de pandemia provocada por la covid-19, durante la cual el plástico ha sido visto como un elemento adicional de seguridad en determinados sectores, como el alimentario o el sanitario, no ha frenado el objetivo global de reducir su utilización, pero sí ha puesto de manifiesto la necesidad de no demonizarlo porque sigue siendo imprescindible en muchos casos.