Uno de los 140 productos procedentes de la Red Natura 2000. EFE/Cristina Yuste

ECOLOGÍA CONSUMO

Descubre los productos que Natura 2000 pone en tu mesa esta navidad

Publicado por: Cristina Yuste 7 de septiembre, 2016 Madrid

Efeverde.- La campaña informativa desarrollada en 50 hipermercados de catorce comunidades autónomas para acercar al consumidor los productos procedentes de espacios de la Red Natura 2000 adquiere un nuevo impulso con motivo de las fechas navideñas, en que sus promotores hacen hincapié en la necesidad de hacer un consumo responsable.

La campaña, liderada por SEO/BirdLife en el marco del proyecto Life Activa Red Natura 2000, en el que participa la Agencia Efe, trata de sensibilizar a los consumidores mediante la señalización en los lineales de más de 140 productos -como vinos, quesos, patés, yogures, embutidos o aceite- con origen en la Red Natura 2000.

Hasta enero de 2017, voluntarios de SEO/BirdLife informan al consumidor en medio centenar de centros de la cadena Alcampo en puntos de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla La-Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, La Rioja, Murcia y País Vasco.

Los artículos elegidos para la campaña, resultado de cruzar el inventario de Alcampo con los productos identificados por su elaboración o procedencia de espacios protegidos bajo esa figura europea, están señalizados para su fácil identificación.

EFE/Cristina Yuste
EFE/Cristina Yuste

Consumo responsable

Para Beatriz Sánchez, coordinadora del proyecto Life Activa Red Natura 2000, “en estas fechas, en que compramos a veces de manera desaforada, es especialmente importante recordar a los ciudadanos la necesidad de hacer un consumo responsable”.

“Casi todo lo que consumimos se produce en la naturaleza y nosotros apostamos por fomentar otro modelo de consumo que cuente con ella como aliada y favorezca el desarrollo de los territorios”.

En este sentido, el consumidor, “que tiene el poder de decidir y crear demanda”, debe reconocer esos productos procedentes de espacios de la Red Natura 2000 “como única garantía de futuro”, ha explicado Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

Por su parte, Yolanda Fernández, responsable de RSC de Alcampo, ha destacado la apuesta de la cadena de hipermercados por el “comercio responsable”, con productos que “representan la triple vertiente de la sostenibilidad”, ya que potencian el desarrollo económico y social y la conservación de los espacios naturales.

Ha asegurado que los consumidores “poco a poco van entendiendo esta filosofía” y se implican más en el consumo responsable.

Productos que marcan la diferencia

Los productos incluidos en esta campaña ofrecen la garantía de que se han producido en un espacio protegido en el que existen especies o hábitats de alto valor ecológico, pero que también alberga importantes valores sociales y culturales.

Producir en estos lugares es, explica la voluntaria de SEO/BirdLife Aurora Ruiz, llevar a cabo “un modelo de desarrollo local y del territorio que respeta el entorno, al tiempo que favorece la creación de empleo y reduce la pérdida de población rural”.

Según un informe de la Comisión Europea, la Red Natura 2000 genera cerca de doce millones de empleos cada año en la UE en agricultura, pesca, sector forestal, turismo y sector servicios.

EFE/Cristina Yuste
EFE/Cristina Yuste

Red Natura 2000, un valor añadido

Por su parte, los espacios de la red proporcionan beneficios y servicios vitales como la purificación del aire, el mantenimiento de la calidad del agua, la protección frente a inundaciones o el almacenamiento de carbono, valorados entre 200.000 y 300.000 millones de euros al año.

Natura 2000 es la mayor red coordinada de espacios protegidos del mundo, ya que cuenta con 27.000 lugares en Europa, de los que más de 1.800 se encuentran en España, lo que le convierte en el país que mayor superficie aporta a la red, el 30 por ciento de su territorio.

[divider]

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.

Combo para noticias web

El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España.

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid