Efeverde.- El ecologismo social centrará la décimo octava asamblea confederal anual de Ecologistas en Acción, que se celebrará a partir de mañana sábado 3 de diciembre en Torrelavega (Cantabria), donde abordarán la relación entre los temas ambientales y la problemática social
Con el objetivo de “reforzar la idea de que el ecologismo social es parte esencial de la necesaria respuesta a este sinsentido social”, más de 200 especialistas se reunirán para repasar y compartir los trabajos más relevantes de la confederación llevados a cabo en el último año en España y debatir sobre la organización y los discursos que quieren fortalecer para 2017.
Varios enfoques
Expertos como Amaia Pérez Orozco, Daniel López García, Isabel Castro y Mikel Zuloaga debatirán sobre ecologismo social con enfoques variados como el feminismo, el ámbito rural, el mundo laboral y las migraciones, explica la ONG en un comunicado.
Durante la convención se hará además un repaso al contexto político estatal y regional de temas que vigentes en la agenda europea como la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión.
Base del desarrollo económico
Uno de los mayores desafíos de la organización ecologista es hacer entender que el medioambiente no es una traba para el desarrollo económico, sino la base de un desarrollo sostenible, más beneficioso para la sociedad y el planeta.
“La crisis ha hecho evidente el agotamiento del modelo económico, pero la ecología ofrece mayores oportunidades de empleo: las energías renovables, la rehabilitación de edificios o el transporte público generan más puestos de trabajo”, aseguran en el comunicado.
El programa también incluye actividades para trabajar herramientas comunicativas, presentaciones de libros, teatro y una asamblea paralela para niños.
Las mesas redondas podrán seguirse hasta el 5 de diciembre vía transmisión en directo y en las redes sociales a través de la etiqueta #MiradasEnTransición. Efeverde